11 jul. 2025

Más apoyo a sojeros afectados por sequía

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, mantuvo una reunión con el vicepresidente Pedro Alliana y autoridades de San Pedro, donde se discutió la situación económica actual de productores de la soja afectados por la sequía en la zona, apuntando a mayor apoyo y créditos para los mismos.

Tras el encuentro, Giménez anunció que el Gobierno está finalizando procesos administrativos para la entrega de insumos a los productores que incluso en años anteriores cerraron rutas en protesta.

Habló de la posibilidad de que los mismos opten por cultivos alternativos como el poroto ante las bajas probabilidades de lluvia en la nueva campaña y la alta demanda del producto con el programa Hambre Cero. El ministro dijo que también abordaron problemas de infraestructura vial, ya que están ocasionando accidentes fatales y perjuicios a los camiones que transportan granos.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.