13 nov. 2025

Más aerolíneas de América cambian boletos a embarazadas por miedo al zika

Las aerolíneas JetBlue y TAM se sumaron este jueves a la lista de empresas aéreas, principalmente de EE.UU., que han ofrecido cambios en los pasajes a mujeres embarazadas con temor por el virus del Zika.

embarazada.jpg

Más aerolíneas de América cambian boletos a embarazadas por miedo al zika. Foto: www.mochilerogourmet.com.

EFE


“JetBlue hará los ajustes necesarios para los viajeros que necesiten cambiar o cancelar sus vuelos a destinos impactados por el zika. Los clientes podrán recibir un reembolso o cambiar su vuelo sin ninguna penalización”, informó a Efe la compañía en unas declaraciones escritas.

En ese sentido, JetBlue dijo haber adoptado una política similar a las de las principales aerolíneas estadounidenses, que han ofrecido cambios en los vuelos y algunas incluso el reembolso de los pasajes a las mujeres embarazadas que tuvieran previsto viajar a países del Caribe y Latinoamérica afectados por el virus del Zika.

Estas medidas surgen luego de que se planteara que el virus del Zika podría estar vinculado al nacimiento de niños con microcefalia.

Por su parte, un portavoz del Grupo LATAM (TAM Airlines y LAN Airlines) informó hoy a Efe que ofrecerán alternativas a las pasajeras embarazadas que presenten una declaración médica de su gestación y que tuvieran billetes comprados para ciertos países.

Los territorios que LATAM ha incluido en esta notificación son Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Surinam, Venezuela, Barbados, Bolivia, Ecuador, Guadalupe, Guyana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, República Dominicana y San Martin.

Además, aseguró que esta alerta aplica a “pasajeras embarazadas con viaje ya iniciado hacia los destinos mencionados”, que podrán adelantar su regreso, sujeto a disponibilidad, y sin cobros adicionales.

A las clientes que aún no hayan iniciado su viaje, la empresa detalló que pueden “alterar el destino del vuelo” o solicitar el reembolso del pasaje.

La infección por el virus del Zika tiene por causa la picadura de mosquitos infectados del género Aedes aegypti (también responsable por el dengue y el chikunguña), y suele generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares.

Hasta el momento no existe ninguna vacuna para prevenir el contagio, ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en cuatro de cada cinco casos no presenta síntomas, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.