22 ago. 2025

Más aerolíneas de América cambian boletos a embarazadas por miedo al zika

Las aerolíneas JetBlue y TAM se sumaron este jueves a la lista de empresas aéreas, principalmente de EE.UU., que han ofrecido cambios en los pasajes a mujeres embarazadas con temor por el virus del Zika.

embarazada.jpg

Más aerolíneas de América cambian boletos a embarazadas por miedo al zika. Foto: www.mochilerogourmet.com.

EFE


“JetBlue hará los ajustes necesarios para los viajeros que necesiten cambiar o cancelar sus vuelos a destinos impactados por el zika. Los clientes podrán recibir un reembolso o cambiar su vuelo sin ninguna penalización”, informó a Efe la compañía en unas declaraciones escritas.

En ese sentido, JetBlue dijo haber adoptado una política similar a las de las principales aerolíneas estadounidenses, que han ofrecido cambios en los vuelos y algunas incluso el reembolso de los pasajes a las mujeres embarazadas que tuvieran previsto viajar a países del Caribe y Latinoamérica afectados por el virus del Zika.

Estas medidas surgen luego de que se planteara que el virus del Zika podría estar vinculado al nacimiento de niños con microcefalia.

Por su parte, un portavoz del Grupo LATAM (TAM Airlines y LAN Airlines) informó hoy a Efe que ofrecerán alternativas a las pasajeras embarazadas que presenten una declaración médica de su gestación y que tuvieran billetes comprados para ciertos países.

Los territorios que LATAM ha incluido en esta notificación son Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Surinam, Venezuela, Barbados, Bolivia, Ecuador, Guadalupe, Guyana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, República Dominicana y San Martin.

Además, aseguró que esta alerta aplica a “pasajeras embarazadas con viaje ya iniciado hacia los destinos mencionados”, que podrán adelantar su regreso, sujeto a disponibilidad, y sin cobros adicionales.

A las clientes que aún no hayan iniciado su viaje, la empresa detalló que pueden “alterar el destino del vuelo” o solicitar el reembolso del pasaje.

La infección por el virus del Zika tiene por causa la picadura de mosquitos infectados del género Aedes aegypti (también responsable por el dengue y el chikunguña), y suele generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares.

Hasta el momento no existe ninguna vacuna para prevenir el contagio, ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en cuatro de cada cinco casos no presenta síntomas, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.