15 jul. 2025

Más acuerdos para embajadas

28239611

Votos seguros. Hay mayoría para aprobar acuerdos.

archivo

Continúan las movidas en el servicio exterior y prácticamente es un mero trámite para el Senado el hecho de otorgar el acuerdo constitucional por la cómoda mayoría que goza el Ejecutivo actual.

Para la sesión ordinaria marcada para el próximo miércoles en la Cámara Alta, se incluyeron dos mensajes de designaciones para embajadas, vía Cancillería.

Uno de los acuerdos, que fue remitido el pasado 13 de mayo, es para Raúl Alberto Florentín Antola, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario, representante permanente de Paraguay ante la OEA (Organización de Estados Americanos), con sede en Washington, DC, EEUU.

El otro mensaje, que es del 28 de mayo pasado, es para la venia de la designación de la señora Romina Elizabeth Taboada Tonina, como embajadora del Paraguay ante la Santa Sede.

En ambos casos ya tienen el visto bueno de la Comisión de RREE del Senado.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.