05 nov. 2025

Más de 6.000 niños continúan afectados por la inundación

Existe alrededor de seis mil estudiantes afectados por las inundaciones en todo el territorio nacional. Este jueves se inauguraron cinco aulas móviles más por esta situación. Sin embargo, la ayuda sigue siendo insuficiente.

El ministro de Educación, Enrique Riera, informó que hay más de 57 aulas móviles y más de 6.000 niños afectados por la inundación, fue durante la inauguración de cinco aulas móviles en las parroquias San Pedro y San Pablo de Asunción. Allí se llevó a cabo un acto con autoridades municipales y educativas.

Se trata de cinco carpas que fueron donadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y que cuentan con tecnología para regular la temperatura en su interior. Las aulas móviles fueron otorgadas a los alumnos de escuelas de Fe y Alegría, informó el periodista de ÚH René González.

“Este esfuerzo conjunto con la Intendencia y la Secretaría de Emergencia Nacional es la solución”, indicó Riera.

Manifestó que para paliar la problemática educativa hay que trabajar conjuntamente entre todas las autoridades. En ese sentido, comentó su deseo de finalizar el proyecto de la franja costera zona norte y sur, que en su gobierno no pudo realizar porque “no le dejaron hacer”.

Los alumnos de diferentes grados deben de compartir la misma aula; Riera confesó que no es lo ideal, sin embargo, sostuvo que el objetivo es que no se pierdan clases.

“Esta es una guerra a la ignorancia y tenemos que usar todos los soldados”, expresó. Sobre el estado de emergencia para la educación, explicó que con esto se acortan los plazos y hay que endurecen los controles. Aseguró que se iniciarán las obras para 650 nuevas instituciones.

Con respecto a los libros de Matemáticas, Castellano e Historia, todavía no hay fecha de entrega, pero según él ya se están armando los kits.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.