09 ago. 2025

Más de 50.000 personas asistieron en el arranque de los Juegos Odesur

Ricardo Deggeller, coordinador general de los Juegos Odesur 2022, indicó que más de 50.000 personas asistieron en la apertura oficial del evento y en las competencias en las principales sedes.

Odesur.jpg

Masiva asistencia en las competencias de los Juegos Odesur.

Foto: SND

El coordinador general de los Juegos Odesur 2022, Ricardo Deggeller, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la afluencia masiva de espectadores en los primeros días de arranque de las distintas competencias.

Al respecto, detalló que el domingo unas 20.000 personas asistieron en las principales sedes de la competencia y el lunes alrededor de 17.500. Mientras que el día de la inauguración en el Defensores del Chaco acudieron 20.000 espectadores.

Deggeller dijo que cuentan con el monitoreo de las ventas diarias de entradas y reconoció que este martes mermó al menos un 60%, al tratarse de un día laboral. Igualmente, explicó que desde la fecha inician con las visitas guiadas a estudiantes.

Lea más: Paraguay comienza el día ganando plata en remo

“Las instituciones educativas que están interesadas en la excursión guiada deben contactar con nosotros a través de las redes sociales y ahí vamos a estar dando las indicaciones”, acotó.

Embed

En lo que va de los XII Juegos Suramericanos, Paraguay ya logró 13 medallas de las 50 que busca.

Algunas de las principales sedes que van a ser utilizadas durante estas dos semanas de competencias son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo, en Ñu Guasu, y el Centro Acuático Nacional, ubicado en el BCP.

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se realizarán en Asunción, área metropolitana y Encarnación del hasta el 15 de octubre.

Los países participantes son Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Las mayores delegaciones son de Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.