04 oct. 2025

Más de 4.000 muertos por ébola en siete países, indica la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que 4.033 personas han muerto como consecuencia del ébola en siete países, aunque prácticamente todos han fallecido en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, donde la epidemia empezó el pasado marzo.

Unos enfermeros liberianos llevan el cadáver de una persona que falleció, supuestamente, a causa del ébola, en Monrovia, Liberia, el pasado 3 de octubre. EFE/Archivo

Unos enfermeros liberianos llevan el cadáver de una persona que falleció, supuestamente, a causa del ébola, en Monrovia, Liberia, el pasado 3 de octubre. EFE/Archivo

EFE

El número de infectados registrados al pasado día 8 es de 8.399, lo que representa 366 más con respecto al informe que la organización divulgó hace dos días.

De los casos notificados, 8.376 corresponden a los tres países más afectados por la propagación del ébola, que afecta de manera alarmante al personal sanitario que tiene contacto con los enfermos.

“Se sabe que 416 sanitarios han contraído el virus del Ebola , 74 en Guinea, 201 en Liberia y 11 en Nigeria, 129 en Sierra Leona y uno en España”, precisó la entidad en su último informe sobre su plan de respuesta frente al ébola, que publica dos veces por semana.

Del personal médico y sanitario infectado, 233 han muerto: 38 en Guinea 95 en Liberia, 5 en Nigeria y 95 en Sierra Leona.

Sobre los dos casos documentados fuera de Africa, uno en Estados Unidos y uno en España, la OMS indicó que hasta ahora no ha recibido información sobre infecciones adicionales en alguno de estos dos países.

Sobre Nigeria, donde se han registrado 20 casos, con 8 muertos, la organización precisó que los 891 casos que estaban bajo observación han completado el periodo de 21 días (correspondiente al de incubación del virus).

Una situación similar se presenta en Senegal, donde se ha completado el mismo periodo sin que se hayan registrado nuevos casos.

Sobre el brote separado de ébola que se registra en la República Democrática del Congo (RDC), la OMS informó de que se han producido 71 casos, con 43 muertos, de los que ocho eran personal sanitario.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.