10 jul. 2025

Más de 40 funcionarios recibieron segunda dosis de diferente vacuna anti-Covid

Alrededor de 44 a 46 funcionarios del Hospital de Barrio Obrero de Asunción que se habían aplicado una primera dosis de la vacuna CoronaVac contra el Covid-19, recibieron como segunda dosis la vacuna Sinopharm, por un error humano, según informó el propio hospital.

Sitio. El Hospital de  Barrio Obrero es uno de los lugares con áreas diferenciadas.

El Hospital de Barrio Obrero reforzará su protocolo de seguridad tras el robo de una recién nacida.

Foto: Archivo UH.

El doctor Robert Núñez, director de la Décimo Octava Región Sanitaria, manifestó este martes que hubo un informe de la Dirección General del Hospital de Barrio Obrero sobre una denuncia de la aplicación de diferentes vacunas contra el Covid-19 en el personal de blanco. Ahora hay una investigación en curso.

El funcionario aseguró que estos profesionales de blanco del Hospital de Barrio Obrero que recibieron como segunda dosis la vacuna Sinopharm en lugar de la CoronaVac no corren riesgos de salud, ya que tendrían el mismo virus vivo inactivado y que lo único diferente es la procedencia.

Núñez mencionó que, incluso, están convocadas todas las personas vacunadas e implicadas en la vacunación para recabar más datos.

Lea más: Paraguay todavía no llega a los 50.000 vacunados y la lentitud se vuelve agobiante

“Primero tenemos que ir a escuchar lo que pasó, el acontecimiento, nos reunimos con todas las personas que están implicadas para explicarles el procedimiento que vamos a seguir y qué riesgos hay y que no hay, después de eso vamos a estar informándoles”, expresó en conversación con la emisora 1020 AM.

Dijo que se están reuniendo con el doctor Héctor Castro, jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), para conversar con todos los funcionarios afectados.

“Vamos a investigar, queremos ver qué implicancia y qué realmente pasó, todavía no podemos culparle a nadie si todavía no tenemos una investigación sobre eso. Ahora tenemos una primera reunión, con eso vamos ir viendo la primera implicancia y qué decisiones tomar”, agregó.

Nota relacionada: Disponibilidad de vacunas dificultaría llegar a todos los adultos mayores

A más de un mes de iniciarse el programa de vacunación en el país, hasta la fecha son menos de 50.000 personas vacunadas contra el coronavirus. Ni siquiera todavía se pudo inmunizar a todo el personal de blanco.

Más contenido de esta sección
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince (Grupo Lince) detuvieron en la tarde de este martes a Bizcocho, presunto líder de la banda del Yogurt, que estaba siendo buscado por contar con orden de detención.
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.