15 ago. 2025

Más de 3.700 toneladas de plásticos flotan en el Mediterráneo

El Mediterráneo tiene unas 3.760 toneladas de plásticos flotando en sus aguas, según un modelo desarrollado por investigadores griegos para rastrear los caminos y destinos de este material en el mar.

plasticos en el mar - pixabay.jpg

En el Mediterráneo “flota actualmente una cantidad impresionante de micro y macroplásticos”.

Foto: Pixabay

El estudio, que publica este lunes Frontiers in Marine Science y firma el Centro Griego para la Investigación Marina, indica que en el Mediterráneo “flota actualmente una cantidad impresionante de micro y macroplásticos”.

El modelo aplicado apunta a que la carga total anual de plásticos que va a este mar es de unas 17.600 toneladas, de las cuales 3.760 están actualmente flotando.

Del total de plásticos que llegan al mar, el 84% acaba en las playas y el 16% restante en la columna de agua o en el fondo marino.

La producción mundial de plástico ha aumentado cada año desde la década de 1950, con 368 millones de toneladas producidas en 2019 y se estima que más de 250.000 toneladas de residuos plásticos flotan actualmente en los océanos de todo el mundo.

El Mediterráneo se considera un punto caliente de contaminación por plásticos, probablemente debido a que sus costas están densamente pobladas, a la pesca, la navegación, el turismo y a un flujo limitado de aguas superficiales hacia el Atlántico.

El modelo creado por los investigadores realizó una simulación para el periodo 2010-2017, haciendo un seguimiento de los plásticos procedentes de fuentes terrestres, como los ríos y las ciudades costeras, y teniendo en cuenta importantes procesos de dispersión, como el hundimiento, el viento y las corrientes.

Puede leer más: La ciencia admite ya efectos irreversibles del cambio climático en el planeta

El modelo mostró “una habilidad razonable” para reproducir las distribuciones observadas de los plásticos en el medio marino y puede usarse para evaluar el estado actual de esa contaminación y valorar el impacto de futuras acciones de limpieza y planes de gestión, según el autor principal del documento, Kostas Tsiaras.

Las fuentes de microplásticos –como las plantas de tratamiento de aguas residuales– se encontraron principalmente cerca de las ciudades metropolitanas y de las zonas muy pobladas de las costas francesas, españolas e italianas.

Los microplásticos de mayor tamaño se localizaron en áreas con gran cantidad de aguas residuales no tratadas, como las costas de Grecia y Turquía.

Los macroplásticos, por su parte, eran abundantes en zonas con un importante aporte fluvial, como las costas de Argelia, Albania y Turquía y cerca de ciudades metropolitanas y costas muy pobladas como en España, Francia e Italia.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.