15 oct. 2025

Más de 23.000 personas ya visitaron el museo de la Basílica de Caacupé

El museo de la Basílica Menor de Caacupé ya recibió a 23.823 personas, a casi un año de su inauguración oficial. En el sitio se puede apreciar las sillas en las que se sentaron los papas San Juan Pablo II y Francisco en el Santuario.

caacupe museo2.png

El museo en Caacupé recibió a miles de personas desde su inauguración.

Foto: Amadeo Rolandi.

Desde su inauguración en el año 2018, el museo de la Basílica Menor de Caacupé ya recibió a un total de 23.823 visitantes a la fecha. En el lugar se puede encontrar el solideo, el cáliz, la mitra y hasta la casulla que lució el papa Francisco durante su visita a la ciudad religiosa, en el año 2015.

Lea más: Museo de la Basílica de Caacupé abre sus puertas al público

Sebastián Benítez Villa es el encargado de ofrecer un recorrido por el lugar, contando la historia de los diferentes objetos que se encuentran allí, que van desde piedras que pertenecían a la antigua iglesia, hasta fotografías históricas y ropas de la Virgencita Azul.

EL MUSEO DE LA BASÍLICA DE CAACUPÉ.mp4

Lo que más le llama la atención a los visitantes es el anda de la Virgen de Caacupé.

Entre tanto, también se puede encontrar una maqueta de la Basílica, el solideo y el altar que utilizó San Juan Pablo II para celebrar la misa en su visita a nuestro país, el 16 de mayo del año 1988.

No obstante, el encargado confesó que no se sabe qué pasó con la casulla que utilizó el papa Juan Pablo II, ya que al parecer se extravió. El Papa fue beatificado en el año 2011 y en el 2014 canonizado por el papa Francisco, convirtiéndose en santo.

<p>El acceso al Museo de la Bas&iacute;lica Menor de Caacup&eacute; tiene un costo de G. 5.000.</p>

El acceso al Museo de la Basílica Menor de Caacupé tiene un costo de G. 5.000.

Foto: Amadeus Rolandi.

Entérese más: Basílica de Caacupé tendrá un museo con objetos del Papa

Asimismo, contó que lo que más le llama la atención a las personas es el anda de la Virgen de Caacupé, que se utiliza el 7 y 8 de diciembre para la peregrinación y misa.

En el museo también se encuentran libros en los que los fieles pueden depositar sus agradecimientos o sus peticiones a la Virgencita Azul.

5148367-Libre-1804885609_embed

Foto: Amadeo Rolandi.

El ingreso a la exposición tiene un costo de G. 5.000 y abre de 7.00 a 12.00 y de 13.00 a 17.00, pero a partir de este jueves se tendrá un horario más extendido.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.