24 oct. 2025

Más de 2.000 policías estarán desplegados durante el superclásico

La Policía Nacional prepara un operativo de seguridad para el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, por la Copa Libertadores. Más de 2.000 efectivos estarán desplegados durante el superclásico.

La nueva olla para la final.jpg

Toma color. La Nueva Olla deja de lucir los colores azulgranas y empieza a teñirse para la primera final continental única en la historia sudamericana.

El comisario Carlos Cáceres, jefe de Prevención de la Policía Nacional, manifestó a Telefuturo que están abocados en el operativo de seguridad para el superclásico entre los clubes Cerro Porteño y Olimpia, que se disputará este miércoles en la Nueva Olla.

Unos 2.000 agentes de la Policía estarán desplegados y movilizados en puntos estratégicos de Central, para brindar seguridad durante y luego del encuentro deportivo que se disputará por la Copa Libertadores, desde las 20:00.

El jefe policial señaló que estarán en alerta máxima y con estrictos controles. “Se trabajará con personal antinarcóticos para detectar a aquellas personas que estén bajo los efectos del alcohol o de drogas”, expresó.

Lea más: Un clásico que eclipsa el país

Igualmente, pidió a los aficionados acudir con la cédula de identidad y la entrada en mano, ya que los controles preventivos comenzarán a 300 metros a la redonda.

Embed

“La Policía va a trabajar para que los buenos aficionados disfruten del encuentro deportivo y retornen a su casa sin ningún inconveniente”, afirmó.

Un total de 33 juegos disputaron Cerro y Olimpia en Libertadores. De los cuales, 9 ganó Cerro, 11 Olimpia y 13 fueron empates. En la ocasión, la Nueva Olla recibirá al primer superclásico por Copa Libertadores, por el Grupo G.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.