Según informó la binacional, las obras serán habilitadas en tiempo récord, ya que las mismas iniciaron en junio del 2014, luego de la crecida del río Paraguay que afectó a gran parte de la población ribereña del país.
Para la construcción se invirtieron USD 4.800.000, y la Secretaría de Acción Social (SAS) proveyó 13 hectáreas de terreno, enmarcado en el Programa Tekoha.
Las 222 casas del barrio Las Colinas fueron construidas y financiadas por la Itaipú. Las mismas fueron solicitadas por el mismo presidente de la República, Horacio Cartes y el Consejo Ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional, ante la urgente necesidad de una reubicación definitiva de las familias damnificadas.
Las Colinas está ubicado a 8 kilómetros sobre la Ruta II, y a 3 kilómetros del Hospital Nacional de Itauguá. En la zona existen 3 escuelas que cuentan hasta el noveno grado, una comisaría y un transporte interno de Itauguá que ingresa y recorre las calles principales del complejo.
Las viviendas fueron construidas con isopaneles prefabricados no infamables, ligeros y aislantes de calor, frío y humedad en lotes independientes. “Son utilizadas en muchos países por su resistencia, así como por su rápida construcción”, aseguró la Itaipú en un comunicado.
Informaron, además, que el barrio cuenta con infraestructura vial, espacios públicos, parques y sistema de alcantarillado con planta de tratamiento de efluentes. Las líneas de cableados son subterráneas, lo que impide la polución visual; el sistema de iluminación es LED, y cuenta con la instalación de sistema de agua potable, además de un centro comunitario para la capacitación de los pobladores.