04 ago. 2025

Más de 100 osos se toman una playa de Río de Janeiro para promover “la unión de los pueblos”

La playa de Leme de Río de Janeiro fue tomada esta semana por 141 esculturas de osos que forman parte de una exposición itinerante destinada a promover “la unión de los pueblos” y dentro de una de las iniciativas para conmemorar el Año de Alemania en Brasil.

Un grupo de personas observa las obras que forman parte de la exposición "United Buddy Bears" en la playa Leme en Río de Janeiro (Brasil). EFE

Un grupo de personas observa las obras que forman parte de la exposición “United Buddy Bears” en la playa Leme en Río de Janeiro (Brasil). EFE

EFE

Las esculturas de dos metros, pintadas con vivos colores, representan a diferentes países y culturas del mundo y se sirven del icono de la ciudad de Berlín, un oso en pie con las patas delanteras levantadas, para enviar su mensaje de tolerancia.

La exposición, denominada “Buddy Bears - el Arte de la Tolerancia”, permanecerá en esta turística zona de Río de Janeiro durante todo el Mundial que Brasil organizará a partir del próximo mes y solo continuará su viaje hacia su siguiente destino el 20 de julio.

Las esculturas fueron creadas por artistas de varios países y fueron mostradas al público por primera vez en 2002 en Berlín, desde donde viajaron por los cinco continentes en 26 ediciones diferentes.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.