04 jul. 2025

Más de 100 agentes de seguridad resguardan a Tío Rico en el “búnker” de la Senad

El supuesto narcotraficante Miguel ángel Insfran, alias Tío Rico, ya guarda reclusión provisoria en la Base de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). El hombre llegó al país extraditado desde Brasil en la tarde de este viernes.

El Tío.jpeg

El supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, ya guarda reclusión provisoria en la Base de la Sendad.

La medida provisoria de prisión fue dispuesta por la jueza Lici Sánchez, en la tarde de este viernes, durante una audiencia de imposición de medidas. Se espera que en la próxima semana se defina cuál será su lugar de reclusión definitiva.

https://twitter.com/npyoficial/status/1659671304352440321

Zully Rolón, ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) mencionó que la base de la Senad, es un “búnker”, con más de 100 agentes de las Fuerzas Especiales y la presencia de agentes preparados para lidiar con este tipo de casos. Recordó que este fin de semana, en el lugar, no habrá funcionarios y para el ingresar se necesita un permiso especial.

Tío Rico ya está recluido en la Senad.mp4

Rolón indicó que, Tío Rico no tendrá ningún tipo de privilegios. Estará en una celda limpia y con comida, como dispone la Organización de los Derechos Humanos, y libre comunicación con sus abogados para ver cualquier tema relacionado con su proceso.

Una vez dentro de la base de la Senad, Insfran fue revisado por el médico encargado para un chequeo médico exhaustivo, así también para saber si el detenido consume algún tipo de medicamentos o padece de alguna enfermedad.

Con respecto al lugar definitivo de reclusión de Tío Rico, señaló que ya pidió información al Ministerio de Justicia, para determinar cuál será su lugar de reclusión final, el cual cumplirá con todas las medidas de seguridad.

Lea más: Miguel Insfrán, alías Tío Rico, guardará reclusión en la Senad

Asimismo, con relación a las supuestas amenazas que recibió Insfran, por las cuales teme por si vida, la ministra refirió que debe tener pruebas y presentarlas al Penal de Garantías.

Insfrán fue detenido en Río de Janeiro el pasado 9 de febrero y se acogió al proceso abreviado de extradición, declarando que quería volver a Paraguay cuanto antes, por lo que se acortó el plazo para ser traído al país.

El sindicado como líder de una organización criminal inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo de vehículos. También, fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal.

Más contenido de esta sección
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.