27 oct. 2025

Marte está saliendo de una era glacial

Marte está saliendo de una era glaciar, después de atravesar múltiples fases de cambio climático, según mediciones de radar hechas en sus capas de hielo polar para un estudio que publica este miércoles la revista Science.

marte.jpg

Marte está saliendo de una era glacial. Foto: www.latercera.com.

EFE


El análisis de los datos señalan que el planeta vivió una edad de hielo de la que comenzó a salir hace unos 370.000 años.

Entender el clima marciano ayudará a determinar cuándo el planeta fue habitable en el pasado y cómo cambió ese estado, además de servir para los estudios sobre el cambio climático en la Tierra.

Los modelos sugerían que el seco y polvoriento planeta rojo pasó por épocas glaciales en el pasado, pero los datos empíricos para confirmarlo eran escasos.

En el estudio, el investigador Isaac Smith del Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder (EE.UU.) y su equipo usaron un radar para estudiar las capas de hielo dentro de los casquetes polares de Marte, para lo que emplearon el equipamiento de la nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter, lanzada en 2005 y destinada a aumentar el conocimiento de ese planeta.

A medida que el hielo se erosiona, el viento puede crear canales en forma de espiral y otros rasgos identificables, por ello rastrear esas marcas dentro de la capa helada puede revelar los cambios en el flujo y la acumulación del hielo en épocas pasadas y, por lo tanto, los cambios en el clima.

Mientras la capa de hielo en el sur es “relativamente pequeña y está alterada por el impacto de meteoritos”, los investigadores pudieron trazar las capas dentro del hielo en el norte.

Así, descubrieron que las capas y las trayectorias de migración del hielo aumentan en pendiente, cambian de dirección de forma brusca o están completamente enterradas. Estos datos y otros analizados en el estudio señalan, según los investigadores, el final de un periodo glacial en Marte.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.