27 nov. 2025

Maroon 5 destinará parte de venta de concierto en Lima a víctimas de lluvias

La banda estadounidense Maroon 5 actuará en el Estadio Nacional de Lima el 19 de septiembre, como parte de su gira mundial, y un porcentaje de la venta de entradas será destinado a los damnificados por las inundaciones en Perú, informaron hoy los organizadores.

La gira mundial de Maroon 5 empezó en febrero del 2015 y ha sumado 120 conciertos en más de 30 países. EFE/Archivo

La banda estadounidense Maroon 5 actuará en el Estadio Nacional de Lima el 19 de septiembre, como parte de su gira mundial.Foto.EFE/Archivo

EFE

El grupo pop que ha vendido más de 17 millones de álbumes con éxitos como “Moves Like Jagger”, “This Love”, “She Will Be Loved” y “Makes Me Wonder”, tendrá como artista invitado a Incubus, la banda de California, que interpreta clásicos del rock como “Wish you were here”, “Dig”, “Summer Romance” o “Drive”.

La gira mundial de Maroon 5 empezó en febrero del 2015 y ha sumado 120 conciertos en más de 30 países.

La banda formada por Adam Levine en la voz, Jesse Carmichael en el teclado, James Valentine en la guitarra, Mickey Madden en el bajo, Matt Flynn en la percusión y PJ Morton en teclado ha alcanzado su décimosegundo éxito con “Do not Wanna Know” junto a Kendrick Lamar y el album V debutó en el primer lugar del ránking Billboard.

Más contenido de esta sección
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.