19 ago. 2025

Marito: “Paraguay está controlado por el crimen organizado”

El precandidato presidencial colorado, Mario Abdo Benítez, aseguró que actualmente el país está prácticamente controlado por el crimen organizado. Dijo que de ganar las elecciones, se enfrentará a estos grupos delincuenciales sin importar el poder de ellos.

Marito.JPG

El candidato disidente a la Presidencia, Mario Abdo Benítez. Foto: Gentileza

Abdo Benítez habló este sábado sobre el último atentado con trasfondo narco ocurrido en la capital del país. Al respecto dijo que el Paraguay está prácticamente controlado por el crimen organizado.

El senador recordó algunos casos ocurridos en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay y el robo al local de la firma Prosegur en Ciudad del Este, Alto Paraná.

“Ahora ya recibimos el dolor en Asunción, donde vemos que con total impunidad se transita libremente en nuestro territorio”, afirmó al tiempo de agregar que el crimen organizado tiene actualmente secuestradas a cinco personas.

Lamentó que colonos menonitas en el norte estén retirando sus herramientas de los lugares de producción. Agregó que la inseguridad está “matando” la producción y que los pobladores se ven obligados a pagar sumas exigidas por los criminales.

“Nunca vivimos de esta manera en el Paraguay y nosotros vamos a reconstruir la moral de las fuerzas públicas”, expresó el candidato disidente, quien en las internas partidarias deberá enfrentar al oficialista Santiago Peña.

La intención del parlamentario, según dijo en caso de ganar las elecciones, es volver a institucionalizar las fuerzas públicas, trabajando en la capacitación y depuración de sus integrantes.

“Voy a enfrentarme contra quienes me tenga que enfrentar para dejar una patria diferente en cinco años. No importa el poder que tengan”, exclamó el líder del movimiento Colorado Añetete.

AYUDA INTERNACIONAL. Mencionó que se va a declarar como enemigo número uno de la corrupción, del crimen organizado, del narcotráfico y del tráfico que debilita a las instituciones. Para lograr eso pretende pedir ayuda internacional.

“Yo no quiero decir que nadie me va a marcar la ruta, pero sí digo que voy a dejar hasta la última gota de sudor, de esfuerzo y sacrificio, en la lucha frontal contra quienes están destruyendo la esperanza de toda una Nación”, expresó.

Esta última parte fue en alusión a la promesa realizada por el presidente Horacio Cartes al momento de asumir el cargo. El mandatario había dicho que ningún grupo criminal iba a marcar su agenda. Sin embargo, la inseguridad es uno de los puntos más reclamados en la gestión del jefe de Estado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.