Pese a que hasta el momento el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se mantiene al margen de cualquier acercamiento o abrazo republicano con el líder del movimiento Honor Colorado y nuevo titular electo de la ANR, Horacio Cartes, ya dio instrucciones para que sus dirigentes trabajen por la Lista 1 en pos de la unidad partidaria de cara a las elecciones generales del próximo 30 de abril.
Tras la derrota en las internas, hubo una serie de reuniones dentro del oficialismo colorado, donde se planteó la necesidad de que se respete a la dirigencia de base de Fuerza Republicana (FR) y poner freno a la confrontación que hubo antes de las internas.
Víctor Miranda, candidato a senador por Fuerza Republicana, dijo que tras las internas van avanzando muy rápidamente las conversaciones.
“Ya tuvimos la directiva del presidente de trabajar todos por la Lista 1, y esto se va a dar naturalmente, hace unos días ya se reunieron ambos candidatos y ya trazaron una hoja de ruta y estamos esperando a los jefes de campaña, que estaban de viaje y llegaron ayer, y nos pasen los delineamientos para trabajar en el interior del país. Yo tengo contacto permanente con la dirigencia del interior del país y mas allá de que alguno tenga o no simpatía por alguna candidatura, recuerdan lo que pasó en el 2008 y no se puede volver a repetir eso”, indicó.
Pese a que desde el entorno político presidencial descartan que haya una reunión con el ex presidente Horacio Cartes, a quien Abdo acusó de ser el mayor contrabandista de cigarrillos en la región, el titular del Poder Ejecutivo bajó línea a sus candidatos electos y les pidió comenzar a trabajar por la Lista 1.
El presidente de la República empezó a reagrupar a las tropas que activaron durante la campaña electoral por el movimiento Fuerza Republicana.
Primero estuvo con los 10 candidatos a gobernadores electos por la ANR.
Posteriormente lo hizo con los candidatos a senadores y con los candidatos a diputados por Central y Capital.
“El apoyo a la Lista 1 se va a dar naturalmente y se va a ir consolidando cada vez más fuerte. Nadie quiere repetir la historia del 2008, hemos madurado en eso, se sabe que es mejor tener una opción dentro del oficialismo colorado antes que tener de otro”, indicó Miranda.
“Con el presidente hemos conversado sobre los resultados que se dieron en todo el país, él nos felicitó y resaltó el gran trabajo que se hizo en tan poco tiempo con el trabajo de Wiens al frente de la candidatura y nos dijo que nos pongamos a disposición directamente de la Lista 1”, agregó Miranda a la 1080 AM.
El postulante para el Senado dijo que lo que la dirigencia está esperando ahora es la confirmación de algunos dirigentes que van a renunciar a su candidatura, y la llegada de los jefes de campaña para empezar con los trabajos.
“Esto es para poder tener bien en claro la lista para ver cómo queda, hay otros nombres que están ahí y tengo entendido que las renuncias deben darse antes del 10 (mañana), pero correrían por el sistema D’hondt, esa es la lógica que se tiene que dar en este caso, este sistema actual nos permite a los 45 tener las mismas chances, el hecho de que esté bien posicionado no garantiza nada”, sostuvo.
Miranda indicó que muchos candidatos conformaron estructuras sólidas para afrontar las internas en sus respectivos distritos o ciudades, pero que ahora con las elecciones generales todo se torna más complejo, por lo que urge que la dirigencia de base comience la campaña por la Lista 1 una vez que se haga la proclamación oficial, que será mañana.
Convicciones. En Palacio de Gobierno indicaron que Abdo no cambiará de posición respecto a las graves acusaciones lanzadas desde su gobierno contra Cartes.
“Nuestro ex presidente es el mayor contrabandista. Eso no es difamación ni calumnia. Todo el continente sabe y el hemisferio sabe que es el mayor contrabandista de cigarrillos de la región”, había dicho el mandatario pocos días antes de las elecciones internas del pasado 18 de diciembre. Apuntó que el proyecto del cartismo destruye la moral de la burocracia pública.
Marito nos felicitó y nos dijo que nos pongamos a disposición directamente de la Lista 1, tras analizar los resultados.
La dirigencia no quiere volver a pasar lo que pasó en el 2008, más allá de si un candidato te agrade o no.
Víctor Miranda,
candidato a senador.
“Figuras nuevas tendrán chance”
El candidato a la senaduría por Fuerza Republicana Víctor Miranda indicó que las figuras nuevas dentro de la ANR tendrán mayor chance ahora en las próximas elecciones generales. Mencionó que las internas partidarias favorecieron a figuras que poseen una mayor estructura en sus departamentos.
“Nuestras internas partidarias son muy particulares, pero cuando se abren las puertas a unas generales ya entran otros condimentos que pueden variar los resultados, muchos de los candidatos pueden tener inclusive muchos votos por fuera del partido inclusive, y otros no, todos estos son condimentos que se pueden dar en estas generales”, dijo.
“El sistema de voto preferencial es un sistema bastante desgastador, en mi caso empecé a caminar muy temprano, si bien tengo una larga militancia dentro de mi partido por primera vez soy candidato y tuvimos que conformar estructuras. Es bastante agotador en todos los sentidos, en lo económico, lo familiar, es un sistema digno de ser analizado después de todo esto. Ya se tiene una base hecha y con ese equipo hay que salir a juntar votos. Se necesita de un caudal importante de votos para las generales, muy superior a las internas. Pero resalto que las internas les favorecieron a las personas que ya tenían una estructura y en las generales yo creo que podemos tener una ventaja, porque mucha gente está teniendo una renovación en todos lados”, dijo.