02 jun. 2024

Marito invita a legisladores a leer la encíclica del Papa

Acto oficial de gobierno. Mario Abdo inauguró unidad de salud y entregó aportes en el Departamento de Cordillera.

Acto oficial de gobierno. Mario Abdo inauguró unidad de salud y entregó aportes en el Departamento de Cordillera.

El presidente Mario Abdo criticó los discursos populistas y demagógicos que solamente terminan dañando a la sociedad y no contribuyen al desarrollo. Fue durante el acto oficial que desarrolló ayer en Cordillera donde inauguró dos unidades de salud familiar y entregó aportes.

En un extenso discurso, el presidente dijo que espera que se dé un proceso de maduración de la democracia y que lleve a comprender lo que hoy estamos viviendo.

“Todos provenimos de las luchas electorales y de la defensa apasionada por lo que queremos contribuir a la nación”, apuntó. Dijo que “hay que hablar con la verdad y mantener una frontera en la construcción de simples discursos sin contenidos y muchas veces oportunistas y mentirosos”.

Cuestionó que algunos apelan a un discurso oportunista o una postura demagógica temporal que hace daño a la nación. “Les invito a que lean y voy a regalar a los congresistas y amigos la última encíclica del Papa donde habla de vivir en una sociedad fraterna”, significó.

Agregó que dicho documento argumenta sobre la importancia de debatir con seriedad y crítica los proyectos que defienden modelos de mercados neoliberales y que proponen un estado ausente.

“Critica a quienes desprecian al pueblo con discursos populistas. El Papa lo dice; cuando sabemos que lo que decimos es mentira, pero que cae a lo mejor simpático en una situación coyuntural, pero sabemos que es mentira”, apuntó.

La reacción del jefe de Estado se da luego del revés que sufrió en Diputados con el cuestionado proyecto de ley de insolvencia.

REELECCIÓN. Durante el discurso presidencial, un hombre de entre los presentes en el acto gritó que apoya la idea de que Mario Abdo pueda continuar por otro periodo más en la presidencia de la República. El mandatario le retrucó: “No, pará na, voy a ser ex presidente, pero voy a seguir siendo político”, dijo.

No es la primera vez que asegura que no está en sus planes buscar la reelección como lo hizo su aliado Horacio Cartes.


Voy a regalar a los congresistas y amigos la última encíclica del Papa donde habla de vivir en una sociedad fraterna.
Mario Abdo Benítez,
presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.