15 nov. 2025

Marito confirma que francotiradores trataron de ingresar al Senado

El líder del movimiento Colorado Añeteté y senador de la Nación, Mario Abdo Benítez, despotricó contra los parlamentarios cartistas, luguistas y llanistas y sostuvo que lo ocurrido este martes en el parlamento es “muy grave” y que incluso francotiradores intentaron ingresar para amedrentar por orden de superiores.

marito.jpg

Marito confirmó que francotiradores intentaron ingresar al Senado este martes. Lo dijo en conferencia de prensa. Foto: Robert Irrazábal UH.

Este martes se desató un gran conflicto a nivel parlamentario en el país, luego de que senadores de la Nación hayan “sobrepasado” a las mismas normas internas para modificar el reglamento del Senado y, detrás de ello, tratar la enmienda constitucional en busca de la reelección.

En conferencia de prensa, Abdo Benítez, quien también desea llegar a la presidencia de la República en el 2018, dijo que los colorados disidentes aseguran que lo ocurrido este martes en el Congreso se “constituye como la base angular sobre la que se construye el proceso de la violación constitucional y la destrucción del sistema republicano de Gobierno”, refirió.


FUERTE OPERATIVO MILITAR

Según Marito, una de las cuestiones que más le indignó fue la movilización de las Fuerza Armadas de la Nación, que montó un operativo, por orden de su superior, con tanques de combate para amedrentar a la ciudadanía, y que en el recinto del Senado intentaron ingresar francotiradores, cuya entrada les fue prohibida por parte de presidente del Congreso, Robert Acevedo, informó el periodista de Última Hora Robert Irrazábal.

Este circo montado tenía como finalidad violar el procedimiento indicado en el reglamento de la Cámara de Senadores, el que fue establecido oportunamente por mandato de la Constitucional Nacional. Naturalmente, el objetivo era crear un ilegítimo instrumento que sirva de base para violar la Constitución sustituyendo a las mayorías”, sentenció.

POSIBLES MANIFESTACIONES

El colorado disidente convocó a la ciudadanía a posibles manifestaciones con el fin de rechazar la violencia con la cual pretenden instalar la idea de la enmienda constitucional y así amedrentar las leyes nacionales, dijo.

Sostuvo que ahora “todo depende de los paraguayos” y propuso unir fuerzas para evitar un quiebre en el estado de derecho, “sin banderas políticas, y que todo lo que nos divide dejemos de lado y nos podamos unir en esta causa”, reflexionó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.