06 nov. 2025

Mario Abdo justifica más endeudamiento para “no parar el desarrollo” de Paraguay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, justificó este viernes que se recurre a un mayor endeudamiento porque todos los países lo hacen ante la crisis económica que generó la pandemia del Covid-19.

mario abdo ayolas.jpg

El presidente Mario Abdo inaugura obras en la ciudad de Ayolas.

Foto:Vanessa Rodríguez.

Durante la inauguración de viviendas y obras este viernes en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, el presidente Mario Abdo Benítez justificó que el plan de reactivación económica —que requiere de un endeudamiento externo— se realiza porque todos los países del mundo lo hacen ante la crisis por la pandemia.

“Es cierto que hay que buscar un equilibrio para mantener la estabilidad macroeconómica, pero también tenemos que entender que lo que vive el mundo, todos los países hablan con los organismos multilaterales para prorrogar sus pagos. (La pandemia) impactó a todos los países, Paraguay sigue al día con el pago, pero evidentemente esto va a impactar”, expresó el mandatario.

Abdo Benítez argumentó nuevamente la necesidad del endeudamiento para lograr la reactivación económica, que a su vez se traducirá en inversión de obras y en mayor empleo para los ciudadanos.

Lea más: Abdo defiende endeudamiento para recuperar la economía tras el Covid-19

“La economía es importante y vamos a cuidar esto, al igual que nuestra capacidad de pago, pero no podemos permitir que por el cuidado de la economía el Paraguay pare el nivel de desarrollo que necesita y que la gente necesita”, refirió.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo recordó que su gobierno acompaña a la gente, tal como fue su eslogan en campaña presidencial “Paraguay de la gente”.

El jefe de Estado se encuentra este viernes en la entrega de 76 viviendas sociales para familias vulnerables de Ayolas. Las mismas corresponden a los proyectos Comisión Grupo Pro Vivienda de Ayolas y Divino Niño Jesús 1, 2 y 3, que fueron financiadas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

Además, participa de la inauguración de obras de infraestructura entre las comunidades de Ayolas y Coratei, entre otros.

Plan de reactivación económica

El titular del Ejecutivo tiene el desafío de convencer al Congreso de la aprobación de un nuevo paquete de deudas por USD 400 millones para poner en marcha su plan de reactivación económica por la pandemia del Covid-19.

Esto se da en un contexto de serios cuestionamientos sobre el destino de los USD 1.600 millones que ya fueron solicitados a organismos internacionales y desembolsados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.