27 abr. 2025

Mario Abdo: “Estamos en el momento ideal para fortalecer la integración”

El presidente Mario Abdo Benítez abogó por la integración iberoamericana y aseguró que, tanto la región como el mundo en general, están en un “momento ideal” para fortalecer este tipo de procesos tras los efectos de la pandemia del Covid y la inestabilidad provocada por la guerra en Ucrania.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez abraza a una niña a su llegada hoy a la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Foto: EFE

Mario Abdo Benítez participó el viernes en el conversatorio del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebra en Santo Domingo, en el que estuvo acompañado por el rey de España, Felipe VI, y los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de República Dominicana, el país anfitrión, Luis Abinader.

El presidente de la República recordó que hace unos meses viajó por varios países europeos y pudo darse cuenta de que Europa “tiene la conciencia de la importancia de diversificar sus aliados estratégicos en el mundo”.

“Estamos viviendo un momento inmejorable para profundizar el concepto de integración”, reiteró Abdo Benítez, quien subrayó que en ese contexto tanto el Mercosur como Latinoamérica pueden garantizar ese proceso y ofrecer a Europa lo que produce.

También señaló la producción de hidrógeno verde en la región para complementar lo que el resto del mundo necesita.

“Y estos encuentros nos ayudan a conocernos”, señaló el titular del Ejecutivo.

Abdo Benítez aprovechó también para repasar la gestión de su gobierno durante estos años ante las elecciones en el país que se celebrarán a finales de abril.

Lea más: “Abdo Benítez ya se encuentra en República Dominicana para Cumbre Iberoamericana”

“Uno de los grandes objetivos fue visibilizar a Paraguay ante el mundo y también hay empresarios paraguayos que no conocen las posibilidades que tienen en otros países de Latinoamérica”, dijo.

Un itinerario que fue interrumpido por la pandemia y que se retomó gracias a la ayuda de los empresarios “que me ayudaron muchísimo construyendo estrategias con el sector privado”.

Como ejemplo expuso la construcción de 4.000 kilómetros de rutas pavimentadas en colaboración con el sector privado que no se frenó durante la pandemia, cumpliendo con los protocolos sanitarios.

“Queremos (su Gobierno) dejar como legado el reencuentro, que las diferencias de pensamiento e ideológicas no nos impidan construir un itinerario común para nuestro país”, indicó.

Y en ese sentido alertó sobre “proyectos irresponsables y demagógicos” que amenacen “la cultura del trabajo” en Paraguay: “La seguridad jurídica es un valor de la democracia, no de derechas o de izquierdas”.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.