24 nov. 2025

Mario Abdo destaca lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) la lucha en Paraguay contra el narcotráfico y el crimen organizado. Aseguró que el trabajo seguirá hasta erradicar ambos males.

mario abdo benítez.JPG

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

@MaritoAbdo.

“El narcotráfico internacional está acostumbrado a creerse intocable y buscar acercarse al poder. Yo le he prometido a mi pueblo, y hoy se lo ratifico a toda la comunidad internacional, que no vamos a permitir, vamos a continuar luchando y trabajando para erradicar estas redes criminales”, manifestó Mario Abdo Benítez.

El mandatario participó este martes, por primera vez desde que asumió el poder, de la Asamblea de la ONU.

Destacó los últimos operativos realizados en el país que derrocaron a grandes organizaciones criminales nacionales y de frontera, y mencionó que las tierras limítrofes ya no serán inseguras y propiedad de líderes de hechos delictivos.

“El ciudadano paraguayo se despertó y su voz hoy retumba en las calles pidiendo que hagamos frente a la corrupción, a la impunidad, y es nuestra obligación no ser indiferentes con esas voces con justos reclamos”, apuntó.

Reflexionó que, pese a un sólido sistema democrático, las demandas ciudadanas son de requerimientos urgentes hacia las instituciones que atentan contra la legitimidad, potencian la corrupción, la desigualdad y la ineficiencia.

En otro aspecto, agregó que su Gobierno está comprometido con fortalecer y profundizar políticas sociales, apostar el desarrollo humano con mayor democratización de la educación y la salud y brindando trabajo digno.

Mencionó que esos son los objetivos a mediano y largo plazo para alcanzar la equidad social y prosperidad colectiva.

“La pobreza que afecta actualmente a millones de seres humanos no es producto de la escasez, sino de la mala distribución de los bienes, y es nuestra responsabilidad como líderes dejar de ver a la pobreza como un simple indicador económico, sino como un problema humano”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.