26 nov. 2025

Mario Abdo Benítez y ex combatiente conmemoran batalla de Nanawa

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presidió los actos de conmemoración del 86 aniversario de la segunda batalla de Nanawa, en la Guerra del Chaco (1932-1935), en un evento en el que tomó parte Roberto Villagra, de 103 años y ex combatiente del conflicto entre Paraguay y Bolivia.

MARIO ABDO.jpg

A Mario Abdo Benítez lo acompañaron varios ministros y autoridades, así como el ex combatiente Roberto Villagra, que fue también homenajeado.

Foto: @PresidenciaPy.

La celebración tuvo lugar en el fortín donde, entre enero y julio de 1933, las tropas paraguayas derrotaron a las de Bolivia, que intentaban tomar esa posición, ubicada en el Chaco paraguayo, a unos 360 kilómetros de Asunción.

De hecho, en el sitio todavía son visibles vainillas, proyectiles y otros materiales utilizados por las fuerzas de Paraguay en esa batalla, como pudo comprobar Abdo Benítez durante su visita, según informó la Presidencia.

Al mandatario lo acompañaron este jueves a la ciudad de Teniente Primero Manuel Irala Fernández varios ministros y autoridades, así como Villagra, que fue también homenajeado y es uno del centenar de ex combatientes paraguayos que sobreviven a la Guerra del Chaco.

Con motivo de la efemérides se presentaron los trabajos de puesta en valor de sitio histórico, que cuenta con un museo bajo tierra.

La celebración tuvo lugar en el fortín donde entre enero y julio de 1933 las tropas paraguayas derrotaron a las de Bolivia, que intentaban tomar esa posición, ubicada en el Chaco paraguayo.<br>

La celebración tuvo lugar en el fortín donde entre enero y julio de 1933 las tropas paraguayas derrotaron a las de Bolivia, que intentaban tomar esa posición, ubicada en el Chaco paraguayo.

Foto: @PresidenciaPy.

Actualmente, son 105 los supervivientes paraguayos de esa guerra, según los datos del Ministerio de Defensa.

El director de Asistencia a Veteranos y Herederos de la Guerra del Chaco del Ministerio de Defensa, coronel Jorge Cano, dijo el mes pasado a Efe que en el año y medio que lleva en el cargo ha sido reportado el deceso de 41 ex combatientes.

Embed

Según algunos historiadores, la Guerra del Chaco fue propiciada por intereses de las transnacionales del petróleo.

Abdo Benítez y su par boliviano, Evo Morales, conmemoraron el pasado 12 de junio en La Paz el 84 aniversario del acuerdo que dio fin a la Guerra del Chaco, con un mensaje en pro de la integración entre naciones de toda Suramérica.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.