11 ago. 2025

Mario Abdo Benítez recibe visita de jefe de antiterrorismo y antilavado de EEUU

El presidente Mario Abdo Benítez recibió la visita del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, Brian Nelson.

Mario Abdo en USA.jpg

Mario Abdo Benítez exhortó a buscar soluciones conjuntas al flagelo del crimen organizado en la Cumbre de las Américas.

El presidente Mario Abdo Benítez recibió la visita del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, Brian Nelson, durante la noche del jueves en el marco de la Cumbre de las Américas.

“Ocasión en que renovamos nuestro compromiso de cooperación mutua para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”, expresó el mandatario paraguayo en sus redes sociales.

El encuentro se dio posterior a la participación de Abdo Benítez en la IX Cumbre de las Américas, que se dio en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

En su discurso, el jefe de Estado paraguayo exhortó a buscar soluciones conjuntas al flagelo del crimen organizado. Sostuvo que “las asociaciones dejaron de operar en los márgenes y, cada vez más, permean la política y el mercado”.

Nota relacionada: Abdo pone caso de Pecci como ejemplo de lucha contra el crimen

Indicó que la manera más eficaz de contrarrestar el avance de estos grupos es atacando las finanzas de las organizaciones criminales, a su sistema logístico y a sus vínculos.

Durante el jueves también, en Paraguay, el Senado aprobó un proyecto de resolución que aprueba elevar el informe de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) ante los organismos internacionales que combaten el lavado de dinero y el crimen organizado en el mundo, entre ellos el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otras.

El informe incluye el caso Darío Messer, sus vinculaciones con el ex presidente Horacio Cartes, como también el del diputado Erico Galeano.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.