12 nov. 2025

Mario Abdo apunta a reanudar debate sobre reforma judicial

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, abogó por reanudar desde el Congreso el debate sobre una reforma judicial. Adelantó que seguirá con las visitas a los partidos con representación parlamentaria en busca de un itinerario para el próximo año.

abdo y alegre

Mario Abdo Benítez ya se reunió con el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

@EfrainAlegre

El presidente de la República adelantó que, tras la visita que realizó al titular de la ANR, Pedro Alliana, y el del partido liberal, Efraín Alegre, buscará reunirse con los demás partidos con representación en el Congreso Nacional.

“Mañana voy a estar en Patria Querida, buscaré a los del Frente Guasu, PDP (Partido Democrático Progresista), Hagamos, con las fuerzas que tengan representación parlamentaria, para iniciar un itinerario para el año que viene. Tenemos un trabajo terminado de una propuesta de reformas del Poder Judicial elaborado el periodo pasado en base a consenso”, refirió.

El mandatario aseguró que no sabe si es que habrá una Constituyente, pero se mostró convencido de que existen otras alternativas para lograr el objetivo.

“Nosotros queremos proponer reanudar el debate sobre la reforma judicial, porque si no hay Constituyente creo que hay mecanismos para reforma judicial, del funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, reforma del Código Penal y del funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia. Es un tema que vamos a tratar con los diferentes partidos con representación parlamentaria”, expresó.

Lea más: Marito designa a Éber Ovelar en la Comisión de Reforma

Mario Abdo Benítez habló con los medios de prensa luego de participar de la inauguración de un taller de transparencia y anticorrupción, organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción. El mandatario habló sobre sus reuniones con partidos políticos con representación parlamentaria.

A pesar de que no figura en la agenda del Gobierno, varios referentes y el propio presidente Abdo Benítez, hablaron sobre impulsar una constituyente para renovar la Constitución Nacional. Esto causó el descontento de algunos partidos de la oposición, que consideran que aún no es el momento para reformar la Carta Magna.

Nota relacionada: Marito ratifica que impulsará una reforma constitucional

Además, se creó una Comisión Nacional para la Reforma de la Justicia, que tiene a su cargo el estudio de las reformas de las leyes que regulan el funcionamiento del Poder Judicial, con el objetivo de elaborar propuestas de modificación al régimen establecido, para un nuevo funcionamiento y organización del Poder Judicial.

La citada comisión está compuesta por el titular de la Corte Suprema de Justicia en representación del Poder Judicial; además de siete senadores, siete diputados y un representante del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.