06 may. 2025

Mario Abdo anuncia que cuarentena se prolongará por una semana más

Presidente verificó avances de la construcción del hospital de contingencia en Itauguá. Confirmó también que las fronteras seguirán cerradas. Pidió disculpas porque la ayuda no llega a todos.

Recorrido. Marito y Mazzoleni observan avances del hospital de contingencia en Itauguá, que se terminará en el plazo.

Recorrido. Marito y Mazzoleni observan avances del hospital de contingencia en Itauguá, que se terminará en el plazo.

El presidente Mario Abdo Benítez confirmó ayer que la cuarentena se prolongará por una semana más una vez, incluido el cierre de fronteras. La decisión presidencial se tomó con base en las recomendaciones del Ministerio de Salud y observando las proyecciones a nivel regional que buscan contener el contagio del coronavirus en la población.

“Vamos a prorrogar una semana más la cuarentena, esto incluye el cierre de fronteras. Es a propuesta del Ministerio de Salud“, adelantó el mandatario luego de terminar un recorrido en la Academia Militar de Capiatá, donde fue a saludar a las personas que completaron su cuarentena.

Acompañado del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, el presidente significó que puede ser que haya algunas pequeñas variaciones con las restricciones, pero que generalmente serán las mismas medidas de protección general.

Mencionó que el ministro de Salud estuvo comentando que están funcionando bien las medidas de respetar el protocolo sanitario en el Ministerio de Obras Públicas.

“No tenemos ningún caso, no significa que no vaya a ver en el futuro. Hoy estamos relativamente conformes con la aplicación de los protocolos sanitarios en obras públicas”, destacó.

Agregó que pese a la crisis sanitaria y la recesión económica, alcanzaron un récord histórico con la ejecución presupuestaria en el MOPC.

CUARENTENA. Una vez más, el presidente rescató la importancia de que se puedan respetar las medidas sanitarias impuestas por la cuarentena. “Estamos haciendo el mayor de los sacrificios, no solamente todo el pueblo está haciendo un sacrificio y con esto disminuimos la probabilidad de que se escape que alguien pueda propagar el virus a través de un contagio”, mencionó. Recalcó que todos los que hicieron la cuarentena en la Academia Militar dieron negativo con el test del Covid-19.

Valoró el esfuerzo que están realizando los trabajadores de blanco (médicos y enfermeros), la policía, las Fuerzas Militares y todas las instituciones que están acompañando este sacrificio y demostrando predisposición.

SUBSIDIO. En relación a los inconvenientes que hay en la transferencia económica para las familias vulnerables, el presidente argumentó que es un sistema nuevo y que la estructura para construir este tipo de programas tarda.

“En una semana estamos tratando de hacer lo más posible”, indicó. Acotó que en Capital realizaron ayer 11.000 giros y que están buscando dar velocidad y transparencia.

“Es un proyecto y proceso nuevo. Es complicado y nuevo. Queremos garantizar que llegue giros a 30.000 (personas) por día. Entiendo perfectamente la ansiedad de la gente. Estamos haciendo lo mejor. Es un sistema nuevo y que nunca hubo. Pido disculpas a la ciudadanía en nombre de la Secretaría”, enfatizó.

Mencionó que además de la ayuda económica se están repartiendo 4.000 kits de alimentos en el Departamento Central. Reconoció el valor de la solidaridad que está demostrando la gente que está haciendo ollas populares.

Finalmente, el presidente remarcó que este domingo estará llegando un cargamento de China con implementos para la protección de médicos.