12 jul. 2025

Mario Abdo afirma que se debe continuar con el desbloqueo de listas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se mostró a favor del desbloqueo de las listas, que algunos sectores están buscando eliminar para las elecciones generales del 2023. En una respuesta de paso dijo que “tiene que mantenerse”.

Presidente de la República.jpg

Mario Abdo cuando sufragó en las elecciones municipales con el sistema de desbloqueo de listas.

Foto: Enrique Adrián

El presidente Mario Abdo Benítez no se quedó a conversar con los medios este miércoles cuando estaba saliendo del Palacio de Gobierno, fue en ese momento que antes de abordar su vehículo, de paso, fue consultado sobre el desbloqueo de las listas.

El jefe de Estado accedió a contestar de lejos y en forma repetitiva respondió “tiene que mantenerse, tiene que mantenerse” y se retiró del sitio, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Este sistema de votación fue muy cuestionado tras las elecciones municipales del pasado 10 de octubre.

Nota relacionada: Colorados se aferran al sistema que permite desbloqueo y voto preferencial

Por otro lado, políticos del Partido Colorado están muy conformes con el resultado de aquellos comicios, teniendo en cuenta que lograron varios escaños en las diferentes juntas municipales.

Para la Asociación Nacional Republicana (ANR), el sistema de desbloqueo de listas y el voto preferencial renovó sus filas y fortaleció a los partidos tradicionales.

En contraposición, la diputada Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), una vez expresó que este método de votación no solucionó el problema del dinero sucio en las elecciones ni evitó que entren narcos a los cargos públicos.

Lea también: Afirman que debido al desbloqueo no entraron los de la vieja política

En ese entonces, aseguró que los promotores del desbloqueo, que fueron los partidos Encuentro Nacional (PEN) y Patria Querida (PEN), debían rendir cuentas del fracaso.

Analistas politólogos señalaron que incluso se pudo depurar de las filas del Partido Colorado a algunos integrantes de la vieja política. Asimismo, prefieren que vuelva el bloqueo de las listas plurinominales para las elecciones generales 2023, manteniendo el voto preferencial.

“El voto preferencial o la lista desbloqueada hizo al revés de lo que se esperaba. Es decir, fortaleció aún más a los partidos tradicionales”, sostuvo el politógo Marcello Lachi.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Dos hermanos fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.