12 oct. 2025

Marinero recibe carta de amor de su mujer 72 años después del envío

Un marinero noruego de 96 años que reside en California (Estados Unidos) recibió esta semana una carta de amor que le envió su mujer, ya fallecida, en 1945, según informó este sábado la CNN.

carta de amor, maninero noruego.jpg

Cara que escribió la esposa, ya fallecida 72 años atrás. Foto : CNN

EFE


La mujer, Virginia, envió la carta el 4 de mayo de 1945 desde Nueva Jersey, donde residían, al navío de su marido atracado en Puerto España (Trinidad y Tobago), pero la misiva nunca llegó y fue remitida a su origen.

La carta quedó entonces escondida en la vivienda, y no fue hasta recientemente que sus actuales propietarios, Allen Cook y su hija Melissa, la encontraron en una grieta en el techo mientras hacían unas reformas. El sobre estaba cerrado.

“El sobre estaba viejo y amarillento. Nunca lo habían abierto. Fue increíble cuando mi yerno empezó a leer. En la carta ella hablaba del bebé que iba a tener”, explicó Cook a CNN.

Melissa acudió a internet para buscar pistas del nombre al que iba dirigido la carta Rolf Christoffersen y encontró una coincidencia en Santa Barbara, California.

Se trataba de un hijo de Christoffersen de 66 años y llamado igual que él.

“Alguien llamó a mi oficina. Habían buscado en Google mi nombre porque tengo el mismo nombre que mi padre. Melissa me preguntó dónde había nacido y yo se lo dije. Me contó sobre la carta. Así es cómo pasó”, explicó a la cadena estadounidense el hombre, que no había nacido todavía cuando su madre la envió.

Su padre reaccionó así al ver la misiva de Virginia, fallecida hace seis años: “Quedé muy sorprendido después de todos estos años. Estaba muy contento de saber que una carta así existía. Todavía estoy emocionado”.

La carta decía así: “Te amo Rolf, como amo el cálido sol, y eso es lo que eres para mí, el sol sobre el que gira todo lo demás”.

Más contenido de esta sección
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.