02 nov. 2025

María Eugenia Bajac acciona ante la CIDH por destitución del Senado

La ex senadora María Eugenia Bajac accionó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la pérdida de su investidura en abril del 2020.

María Eugenia Bajac.jpg

María Eugenia Bajac

Foto: Archivo ÚH.

Representada por los abogados Raúl Caballero y Josefina Aghemo, María Eugenia Bajac accionó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por considerar que su expulsión de la Cámara de Senadores fue un accionar irregular y violatorio de las leyes.

El documento publicado este miércoles señala la violación al estado de inocencia ya que no fue tratada como inocente, en razón a las previsiones de acuerdo a la Convención Americana “pues el brevísimo procedimiento partió de una clara presunción de culpabilidad”, aseguró.

Asimismo, argumentó la violación de la imposibilidad de ejercer la defensa en un tiempo razonable. “Se me ha dado la posibilidad de ejercer una defensa cosmética, sin sustancia, pues he intentado defenderme en soledad, en menos de 24 horas, de haberse dispuesto el inicio del proceso, la apertura de la sesión extraordinaria, y la sanción aplicada, sin presencia de un abogado defensor de mi confianza”, sostiene la ex senadora liberal.

También se menciona discriminación del procedimiento asumido en su caso en comparación a los otros procedimientos similares con relación a otros congresistas, en los casos de Oscar González Daher, Dionisio Amarilla, Paraguayo Cubas, Jorge Oviedo Matto, Víctor Bogado y Rodolfo Friedmann, explica.

Nota relacionada: Corte cierra posibilidad de retorno de María Eugenia Bajac al senado

“Se ha tenido un temperamento distinto en la forma de su realización (sin haberse girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales) y en términos de plazo para la defensa a fin de una mejor preparación, plazo de duración del procedimiento, asesores legales de confianza, precisión de los hechos atribuidos, y oportunidad amplia de contradicción de los cargos”, alegó.

Asimismo, denunció una afectación al acceso a la Justicia y a la protección judicial ya que a fin de agotar los recursos ordinarios, interpuso una acción de inconstitucionalidad en contra la resolución que dispuso su pérdida de investidura y que fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia.

“Por voto mayoritario la Sala Constitucional rechazó el planteamiento, aplicando, por fuera de la razón y de la ley, una interpretación ‘in malam parte’, en contra del artículo 25, y 1.1 del Pacto de San José”, cuestionó.

“Del mismo modo, no se garantizó la posibilidad de ejercer en forma útil un recurso judicial por una decisión anticonvencional de la Sala Constitucional (Pacto de San José, artículo 25.2, b), suprimiendo la posibilidad de acceder a la tutela judicial efectiva con un razonamiento judicial contrario al del artículo 29 de la Convención Americana (principio pro homine y del principio pro actione)”, puntualizó.

También puede leer: María Eugenia Bajac deberá donar G. 20 millones por violación de cuarentena

El 13 de abril del 2020 Bajac fue expulsada del Senado tras supuestamente violar la cuarentena, así como irregularidades en el uso de los viáticos y su actuación en Perú con funcionarios de la embajada.

Tras abrirse una proceso judicial por violación de cuarentena sanitaria, en octubre del mismo año fue beneficiada con el criterio de oportunidad en el caso con la imposición de donar la suma de G. 20 millones.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.