10 may. 2025

María Auxiliadora abraza a Asunción en tiempos de Covid-19

La Virgen María Auxiliadora tuvo este domingo una celebración sin precedentes debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la cuarentena sanitaria y el frío no impidieron que los feligreses rindan honor a la imagen que representa el “auxilio de los cristianos”.

fieles

Algunos fieles salieron a saludar a la procesión de María Auxiliadorea.

Foto: Luis Enriquez

Con una misa presidida por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, se dio inicio a la jornada en la que se celebró la festividad de María Auxiliadora, en el templo salesiano que lleva su nombre, en Asunción.

Algunos files pasaron a saludar desde lejos a la imagen mariana debido a que la celebración fue a puertas cerradas. Sin embargo, en horas de la tarde, la Virgen salió a las calles para bendecir a los fieles en la capital del país.

La tradicional procesión, que suele ser multitudinaria, este año se vio opacada por las medidas sanitarias por el Covid-19. Sin embargo, eso no impidió que las personas se sumen a la fiesta desde sus hogares.

La caravana de la Vorgen recorrió las calles del microcentro de Asunción.

La caravana de la Vorgen recorrió las calles del microcentro de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Una fiesta celebrada por todo el país

Una de las fiestas marianas más grandes del país y del mundo es la de María Auxiliadora, devoción que se celebra cada 24 de mayo. Fue el papa Pío VII quien declaró que la fiesta de María Auxiliadora se recuerde en esta fecha.

Desde entonces se celebra su solemnidad en todo el mundo, excepto en Ucrania, donde la recuerdan cada 1 de octubre.

En Paraguay también es honrada esta advocación mariana, desde 1896, año en que llegó junto con los primeros religiosos de la Congregación Salesiana, para iniciar con la obra de su fundador, Don Bosco.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.