11 ago. 2025

Marcha campesina: “Cada día hay más miseria en nuestro país”, afirma la FNC

La secretaria general adjunta de la Federación Nacional Campesina (FNC), Sonia Acevedo, señaló que se están preparando para una nueva marcha en Asunción, con las mismas reivindicaciones históricas, entre ellas, la falta de tierra para el campesinado.

FNC.jpg

Campesinos de la FNC se preparan para una nueva marcha en Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Bajo el lema Por tierra y producción, contra todas las injusticias, campesinos nucleados a la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para marchar este jueves por las calles de Asunción.

Al respecto, la secretaria general adjunta de la FNC, Sonia Acevedo, dijo a radio Monumental 1080 AM que el principal problema del sector es la falta de tierra, que se va profundizando cada vez más.

“El problema de siempre son las tierras. Más de 300.000 familias están sin tierras, no hay voluntad política para nada”, reprochó.

También, exteriorizó su preocupación ante la falta de acciones concretas en temas que afectan al sector campesino, entre ellos, la crisis climática que representa para los pequeños productores un problema real.

Puede leer: Inician las actividades de la XXX Marcha Campesina

“Cada día hay más miseria en nuestro país y no hay desarrollo. Lo principal para el desarrollo de un país es la tierra y la producción, pero lastimosamente nos niegan”, lamentó.

Por otro lado, dijo que cada día será más difícil producir sin asistencia técnica, créditos y tecnología.

Este miércoles, campesinos e indígenas se instalarán en la sede del ex Seminario Metropolitano como punto de encuentro.

En caravanas llegan desde los departamentos de San Pedro y Caaguazú. Se prevé el arribo de los primeros manifestantes para antes del mediodía.

El jueves saldrán a las 8:00 desde la sede del ex Seminario y el itinerario comprende las calles y avenidas Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Chile hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.