09 ago. 2025

Maratonistas peruanos corren en postas 1.400 kilómetros sobre los Andes

Lima, 16 jun (EFE).- La cuarta edición de la carrera “Los nuevos chasquis del Perú" reúne desde el lunes a unos 180 jóvenes maratonistas de seis regiones de los Andes peruanos para recorrer 1.400 kilómetros durante catorce días por tramos de los antiguos caminos de los incas, por puntos superiores a los 4.000 metros de altura, informó hoy el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Fotografía del 13 de junio de 2016, de un grupo de corredores de la cuarta edición de la carrera "Los nuevos chasquis del Perú" mientras recorren uno de los tramos iniciales en el departamento de Pasco, en los andes centrales del Perú. EFE/Instituto Perua

Fotografía del 13 de junio de 2016, de un grupo de corredores de la cuarta edición de la carrera “Los nuevos chasquis del Perú" mientras recorren uno de los tramos iniciales en el departamento de Pasco, en los andes centrales del Perú. EFE/Instituto Perua

El objetivo de la carrera, organizada por el IPD, es fomentar el deporte en los Andes y rememorar el esfuerzo de los chasquis, los antiguos mensajeros de los incas, capaces de trasladar rápidamente un recado entre distintos puntos del imperio mediante postas a través de la cordillera andina.

Los deportistas, pertenecientes al Programa Nacional de Maratonistas del IPD, portan durante la carrera las banderas de Perú y del Tahuantinsuyo, el antiguo imperio inca, además de un mensaje secreto que será revelado al final de la carrera.

El recorrido comenzó el lunes en el complejo arqueológico de Huarautambo, a unos 3.600 metros de altura en la región de Pasco, y atravesará las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac hasta finalizar en la Plaza de Armas de Cuzco el domingo 26.

Los corredores pasarán en su ruta por atractivos turísticos de esas zonas, como el bosque de piedras de Huayllay, y la laguna de Chinchaycocha, el lago más extenso del país después del Titicaca.

Las dos últimas jornadas tendrán por primera vez carácter competitivo bajo el nombre de Inkathon Cuzco, donde se espera la participación de 180 atletas del Programa Nacional de Maratonistas y 3.000 corredores voluntarios para correr desde Limatambo hasta Cuzco.

La competición se organizará en equipos de diez personas, compuestos por cinco hombres y cinco mujeres, quienes se relevarán para cubrir los alrededor de 80 kilómetros de la etapa final.

El keniano Boas Lorupe, entrenador del Programa Nacional de Maratonistas del IPD, aseguró que “esta carrera realmente ayuda mucho en la promoción del turismo y en el fomento del deporte en el país”.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.