19 ago. 2025

Maratonistas peruanos corren en postas 1.400 kilómetros sobre los Andes

Lima, 16 jun (EFE).- La cuarta edición de la carrera “Los nuevos chasquis del Perú" reúne desde el lunes a unos 180 jóvenes maratonistas de seis regiones de los Andes peruanos para recorrer 1.400 kilómetros durante catorce días por tramos de los antiguos caminos de los incas, por puntos superiores a los 4.000 metros de altura, informó hoy el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Fotografía del 13 de junio de 2016, de un grupo de corredores de la cuarta edición de la carrera "Los nuevos chasquis del Perú" mientras recorren uno de los tramos iniciales en el departamento de Pasco, en los andes centrales del Perú. EFE/Instituto Perua

Fotografía del 13 de junio de 2016, de un grupo de corredores de la cuarta edición de la carrera “Los nuevos chasquis del Perú" mientras recorren uno de los tramos iniciales en el departamento de Pasco, en los andes centrales del Perú. EFE/Instituto Perua

El objetivo de la carrera, organizada por el IPD, es fomentar el deporte en los Andes y rememorar el esfuerzo de los chasquis, los antiguos mensajeros de los incas, capaces de trasladar rápidamente un recado entre distintos puntos del imperio mediante postas a través de la cordillera andina.

Los deportistas, pertenecientes al Programa Nacional de Maratonistas del IPD, portan durante la carrera las banderas de Perú y del Tahuantinsuyo, el antiguo imperio inca, además de un mensaje secreto que será revelado al final de la carrera.

El recorrido comenzó el lunes en el complejo arqueológico de Huarautambo, a unos 3.600 metros de altura en la región de Pasco, y atravesará las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac hasta finalizar en la Plaza de Armas de Cuzco el domingo 26.

Los corredores pasarán en su ruta por atractivos turísticos de esas zonas, como el bosque de piedras de Huayllay, y la laguna de Chinchaycocha, el lago más extenso del país después del Titicaca.

Las dos últimas jornadas tendrán por primera vez carácter competitivo bajo el nombre de Inkathon Cuzco, donde se espera la participación de 180 atletas del Programa Nacional de Maratonistas y 3.000 corredores voluntarios para correr desde Limatambo hasta Cuzco.

La competición se organizará en equipos de diez personas, compuestos por cinco hombres y cinco mujeres, quienes se relevarán para cubrir los alrededor de 80 kilómetros de la etapa final.

El keniano Boas Lorupe, entrenador del Programa Nacional de Maratonistas del IPD, aseguró que “esta carrera realmente ayuda mucho en la promoción del turismo y en el fomento del deporte en el país”.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.