17 sept. 2025

Mapuches destruyen escuela, iglesia y vehículos en Chile

24590266

Ataque. Vehículos incendiados por el grupo radical RMM.

AFP

Una iglesia, una posta rural, una escuela y diversos vehículos ubicados en la comuna de Traiguén, en la región de La Araucanía (sur de Chile), resultaron incendiados este miércoles en un nuevo ataque rural perpetrado en esa zona de conflicto territorial, hecho reivindicado por la agrupación radical mapuche Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

Según Carabineros (Policía militarizada), un grupo de encapuchados armados atacó cerca de las 02:00 hora local (06:00 GMT) el sector de Añiñir e incendió la posta del lugar, incluyendo otros inmuebles y una ambulancia.

Un paramédico resultó con lesiones leves luego de intentar apagar las llamas.

En el lugar fueron encontrados mensajes reivindicativos de Resistencia Mapuche Malleco, uno de los grupos más radicales del movimiento autonomista mapuche, además de la Weichan Auka Mapu (WAM) y la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).

“Con fuego y bala exigiremos el traslado de los prisioneros políticos mapuche. Fuera las instituciones racistas del Estado chileno del territorio mapuche”, señaló la organización.

En varias regiones del sur de Chile existe desde hace décadas el llamado “conflicto mapuche”, que enfrenta a comunidades indígenas con empresas agrícolas y forestales que explotan tierras consideradas ancestrales.

El pueblo mapuche, la etnia indígena más numerosa de Chile, reclama las tierras que habitaron durante siglos antes de que fueran ocupadas por el Estado chileno a fines del siglo XIX en un proceso conocido como la “Pacificación de La Araucanía”. EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.