06 nov. 2025

Mapuches destruyen escuela, iglesia y vehículos en Chile

24590266

Ataque. Vehículos incendiados por el grupo radical RMM.

AFP

Una iglesia, una posta rural, una escuela y diversos vehículos ubicados en la comuna de Traiguén, en la región de La Araucanía (sur de Chile), resultaron incendiados este miércoles en un nuevo ataque rural perpetrado en esa zona de conflicto territorial, hecho reivindicado por la agrupación radical mapuche Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

Según Carabineros (Policía militarizada), un grupo de encapuchados armados atacó cerca de las 02:00 hora local (06:00 GMT) el sector de Añiñir e incendió la posta del lugar, incluyendo otros inmuebles y una ambulancia.

Un paramédico resultó con lesiones leves luego de intentar apagar las llamas.

En el lugar fueron encontrados mensajes reivindicativos de Resistencia Mapuche Malleco, uno de los grupos más radicales del movimiento autonomista mapuche, además de la Weichan Auka Mapu (WAM) y la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).

“Con fuego y bala exigiremos el traslado de los prisioneros políticos mapuche. Fuera las instituciones racistas del Estado chileno del territorio mapuche”, señaló la organización.

En varias regiones del sur de Chile existe desde hace décadas el llamado “conflicto mapuche”, que enfrenta a comunidades indígenas con empresas agrícolas y forestales que explotan tierras consideradas ancestrales.

El pueblo mapuche, la etnia indígena más numerosa de Chile, reclama las tierras que habitaron durante siglos antes de que fueran ocupadas por el Estado chileno a fines del siglo XIX en un proceso conocido como la “Pacificación de La Araucanía”. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.