01 nov. 2025

Manifestantes amenazaron y echaron a periodista en zona del TSJE

Un grupo que se encontraba entre los manifestantes en las inmediaciones del TSJE le pidió bajo amenazas a un periodista y a su camarógrafo que salieran del lugar de la manifestación, cuando estaban por iniciar un enlace en vivo para NPY.

Enojo con la prensa.jpg

El incidente se registró en la mañana de este jueves cuando el cronista de televisión Freddy Valenzuela y el camarógrafo Justino Recalde estaban por realizar un enlace en vivo para el canal NPY desde las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Los trabajadores de prensa se instalaron para llevar a cabo la transmisión sobre la intersección de la avenida Eusebio Ayala y Médicos del Chaco, donde se encuentra concentrada una multitud de manifestantes, momento en el que fueron amenazados por un grupo y echados del lugar.

Lea también: Movilización y cierre de tránsito vehicular continúan en zona de la Justicia Electoral

“Fueron minutos bastante tensos porque estábamos por entrar al aire y fue en ese momento que bajo amenazas nos pidieron que nos retiremos y que pasemos del lado de la Policía”, comentó el periodista al canal.

“Si hubiéramos seguido, tal vez se hubiera generado un hecho violento”, prosiguió.

Los manifestantes, que no superarían el número de 1.000 personas, están movilizados por un supuesto fraude electoral.

https://twitter.com/npyoficial/status/1656653125074444289

Las protestas fueron iniciadas por un grupo más reducido desde el día siguiente de las elecciones generales del pasado 30 de abril y este jueves se cumplen 11 días.

Actualmente hay varios indígenas, niños y adolescentes adheridos. Asimismo, desde el último martes se plegaron también otros sectores de la oposición, principalmente de la Concertación Nacional, en reclamo de la apertura del sobre N°4 al TSJE y que se transparente el proceso electoral.

Las protestas derivaron en la aprehensión y posterior reclusión en la Agrupación Especializada del líder del Partido Cruzada Nacional, el ex senador y ex presidenciable Paraguayo Cubas.

El tránsito vehicular en la zona está bloqueado debido a las manifestaciones.

La Justicia Electoral inició este jueves el juzgamiento definitivo de las actas electorales provenientes de las mesas de votación de los comicios pasados.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.