18 jul. 2025

Manifestación de productores de la FNC: “El Gobierno nos abandona intencionalmente”

El productor hortícola Rosalino López explicó que se ven obligados a manifestarse para visibilizar la situación que viven en sus chacras por la falta de ayuda del Gobierno. Los productores de Central se alistan para una movilización frente a la Dirección de Extensión Agraria, en Itá.

ITAUGUA, HUERTA_21.jpg

Productores hortícolas se manifestarán desde las 8:00 en Itá.

Foto: Archivo/referencial

Rosalino López, productor hortícola de la Federación Nacional Campesina (FNC), en contacto con radio Monumental 1080 AM, expresó la preocupación que él y sus otros compañeros viven a diario en sus chacras.

López contó que los pequeños productores no están vendiendo las verduras y hortalizas que cultivan en sus huertas, principalmente tomate, locote y lechuga.

“Manifestamos la preocupación de los pequeños productores hortícolas de Central y la preocupación de los horticultores a nivel nacional”, prosiguió.

En ese sentido, don Rosalino manifestó que el Gobierno no se preocupa en elaborar mecanismos para que los productores locales puedan vender sus producciones a buen precio.

Puede leer: Productores hortícolas de Central se manifiestan por falta de asistencia del MAG

“Vemos que este Gobierno nos abandona intencionalmente, no se preocupa por nuestra situación como para que vendamos nuestra producción a buen precio. Hoy vamos a salir a manifestarnos por la falta de una política de defensa de la producción local”, sentenció.

La convocatoria es para las 8:00 de este miércoles frente a la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Los productores y productoras estarán llegando desde varios puntos del Departamento Central.

“Nosotros no podemos vender, pero vemos en el supermercado que las góndolas están llenadas de producción hortícola y nosotros vemos que es producción extranjera, ya sea legal o de contrabando”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.