09 ago. 2025

Mangoré: El arte de la música de cámara se realiza esta noche

El auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional (Teniente Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela) será escenario hoy, a las 20:00, del concierto Mangoré: El arte de la música de cámara, en honor al legado del más grande compositor paraguayo, Agustín Barrios. El show estará a cargo del Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional y destacados artistas invitados. Entrada gratuita.

31657667

Homenaje. El concierto en honor a Mangoré, que promete emoción y excelencia artística, será hoy, a las 20:00.

Gentileza

Además del concierto en honor a Mangoré, la puesta conmemora los 140 años de su nacimiento, siendo una figura insigne de la música paraguaya y universal.

La velada ofrecerá un recorrido musical que integra obras para guitarra solista, dúos de guitarra y violín, dúos de guitarra y canto, tríos de guitarra, y música de cámara junto al Ensamble de Cuerdas de la OSN, en una propuesta diseñada para resaltar la riqueza y la versatilidad de la obra de Mangoré.

Este homenaje es impulsado por el guitarrista Víctor Manuel Bordón Tanis –intérprete, investigador y promotor cultural–, quien además forma parte de un proyecto que desde hace años busca revitalizar y difundir la música de Barrios tanto en el Paraguay como en el exterior, reafirmando su vigencia y su lugar en la historia de la guitarra clásica.

Acompañan esta iniciativa la Orquesta Sinfónica Nacional y destacados músicos invitados, entre ellos Cristina Bitiusca, Samuel Meden, Marcos Galeano y Patricia Barrios, quienes se suman a este tributo cargado de emoción.

Agustín Pío Barrios Ferreira fue un virtuoso guitarrista clásico y compositor paraguayo, más conocido por el apodo de Mangoré.

Más contenido de esta sección
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.