12 ago. 2025

Mandela habría escrito un testamento

Img Mandela

Foto: EFE

Un documento que data del año de 1996 tendría plasmada la última voluntad del expresidente sudafricano, Nelson Mandela, sin embargo, aún no se puede especular sobre el contenido del mismo.

Los administradores de Mandela tendrían en su poder un testamento formal que podría cambiar el reparto de la fortuna. El documento estaría escrito en un DIN-A4 (formato de papel), según publica el portal digital abc.es

Ndaba Mandela, dijo que su hermano nunca habló con precisión de su testamento, sin embargo, aseguró que siempre decía dónde quería ser enterrado y que dejaría algo para cada uno de sus nietos.

Por su parte Verne Harris, director del archivo de la Fundación Nelson Mandela aseguró que el expresidente sudafricano ha dejado escrita su última voluntad.

El diario británico Telegraph agrega que el testamento fue escrito en enero de 1996, cuando Mandela tenía 78 años. Señala además que el documento aún tendría validez.

En caso de que no exista un testamento, la herencia será para su esposa o repartida entre su esposa e hijos.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.