05 oct. 2025

Mandela habría escrito un testamento

Img Mandela

Foto: EFE

Un documento que data del año de 1996 tendría plasmada la última voluntad del expresidente sudafricano, Nelson Mandela, sin embargo, aún no se puede especular sobre el contenido del mismo.

Los administradores de Mandela tendrían en su poder un testamento formal que podría cambiar el reparto de la fortuna. El documento estaría escrito en un DIN-A4 (formato de papel), según publica el portal digital abc.es

Ndaba Mandela, dijo que su hermano nunca habló con precisión de su testamento, sin embargo, aseguró que siempre decía dónde quería ser enterrado y que dejaría algo para cada uno de sus nietos.

Por su parte Verne Harris, director del archivo de la Fundación Nelson Mandela aseguró que el expresidente sudafricano ha dejado escrita su última voluntad.

El diario británico Telegraph agrega que el testamento fue escrito en enero de 1996, cuando Mandela tenía 78 años. Señala además que el documento aún tendría validez.

En caso de que no exista un testamento, la herencia será para su esposa o repartida entre su esposa e hijos.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.