08 sept. 2025

Mañana se tratará de superar récord con asadito más largo

24530275

Récord. Con el asadito se busca romper el récord mundial que tiene Turquía, con más de 233 metros de carne.

archivo

Mañana se preparará el asadito más largo, con el que se busca romper un récord mundial. El evento se realiza en el marco del Día de la Amistad y será en el Centro Histórico de Asunción, sobre la calle Estrella entre las cuatro plazas céntricas. Con esta actividad se busca revitalizar el centro capitalino.

Para el evento se contará con cerca de 80 cocineros, la preparación arrancará desde las 16:00. El asadito se servirá con mandioca y limón, al estilo paraguayo, por el precio de G. 10.000, comentó que organiza el evento junto con la marca de cerveza Pilsen.

Se busca romper el récord mundial. Actualmente, Turquía cuenta con el Guinnes, con 233 metros que se busca superar ampliamente.

Bruno Giulio, gerente de Marketing de la Cervepar, comentó que la iniciativa busca promover el turismo y la reactivación económica que necesita el centro de Asunción, que es fundamental para los paraguayos.

“La idea es superar el récord del asadito más largo con más de 233 metros. Además el asado forma parte indispensable de nuestra tradición y cultura”, indicó.

Agregó que es una propuesta para que la familia pueda venir al centro de Asunción. Aseguró que se contará con toda la seguridad pertinente para los asistentes.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) difundió un comunicado en el que señala que los hallazgos del informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción no solo ratifican sus advertencias previas, sino que además revelan una situación crítica que exige reformas urgentes.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) presentó una nota al contralor en la que denuncia el incumplimiento del plan de mejoras. Además solicita adoptar medidas adicionales de seguimiento y control para garantizar la transparencia del uso de los recursos del Fonaress.
Son 200 las becas que están disponibles para que los interesados, tanto del sector público como privado, puedan capacitarse fuera del país a través de Becal.
Existen unos 3.200 terrenos de dominio privado municipal que se encuentran en situaciones irregulares, muchos de los cuales son ocupados precariamente. Desde la Comuna asuncena, en lugar de facilitar las gestiones correspondientes para que los ocupantes regularicen sus expedientes, habrían pedido coimas de hasta G. 1.000.000 para realizar los trámites.
El Ministerio de Salud Pública informó que nueve regiones del país están con leve aumento de notificaciones de dengue, motivo por el cual es fundamental eliminar los potenciales criaderos de mosquitos.
Adelantando la campaña del Noviembre Azul, y apuntando al cuidado de la salud masculina y a la detección precoz de esta enfermedad, se habilitarán consultas gratuitas desde el lunes 15 al 26 de setiembre.