16 may. 2025

Maldonado, preocupado por la degradación de neumáticos en trazado de Montmeló

Caracas, 8 may (EFE).- El venezolano Pastor Maldonado (Lotus) se mostró preocupado por la degradación que sufren los neumáticos en el circuito de Montmeló en Barcelona, donde se correrá este domingo el Gran Premio de España de Fórmula Uno, un trazado, dijo, con un tipo de asfalto “súper agresivo”.

El piloto venezolano de la escudería Lotus, Pastor Maldonado. EFE/Archivo

El piloto venezolano de la escudería Lotus, Pastor Maldonado. EFE/Archivo

“Barcelona es un trazado bastante complicado, un trazado muy técnico donde hay que tener un balance muy apropiado para este tipo de curvas, ya que el tipo de asfalto es súper agresivo y el degrado de los neumáticos vuelve a ser una interrogante”, aseguró Maldonado a través de una videoconferencia a periodistas en Caracas.

El piloto venezolano recordó su triunfo de 2012 en este circuito defendiendo los colores de Williams -el único que ha obtenido- cuando batalló hasta la última vuelta con Fernando Alonso, que entonces corría para la escudería italiana de Ferrari.

“Es un circuito especial, es difícil regresar a Barcelona y no recordar ese gran momento histórico para la Fórmula Uno, para el equipo Williams, sobre todo para Venezuela en la máxima categoría del automovilismo”, señaló sobre la que ha sido la última victoria de esta escudería británica.

El sudamericano no ha tenido un buen inicio de campaña debido a diferentes incidentes en las primeras cuatro carreras de esta temporada, un campeonato en el que, de momento, solo ha completado el Gran Premio de Bahrein en decimoquinta posición.

“En las primeras carreras tuvimos algunos problemas de fiabilidad, la caja de aire del turbo que prácticamente se desconectaba, tanto (Romain) Grosjean como yo sufrimos eso”, recordó.

"Él lo sufrió en la carrera, yo lo sufrí en las pruebas libres, lo mismo le pasó a él en la segunda carrera. Todos estos pequeños problemas se han venido solucionando”, añadió.

Aseguró además que “muchas cosas han venido cambiando” y se han “perfeccionado a lo largo de todas estas cuatro carreras”, desde “la parte aerodinámica hasta la parte dinámica” de su bólido, el E23 Hybrid.

El jefe adjunto del equipo Lotus, el argentino Federico Gastaldi, espera que tanto el venezolano como su compañero de escudería, el francés Romain Grosjean, puedan completar las 66 vueltas en Montmeló realizando dos paradas, dependiendo de las condiciones climatológicas del día de la carrera.

“Obviamente la variable es ver cómo está la temperatura de la pista a nivel, si hay o no humedad, si llueve, si hace frío o hace calor, y de ahí va a depender de cómo lo vamos hacer. Si somos capaces, con dos paradas va ser más positivo para nosotros”, comentó Gastaldi, quien acompañó a Maldonado en la videoconferencia.

El argentino aseguró que el calor le “conviene” a Lotus, pero que “en este momento” no han tenido mucho desde que llegaron a Barcelona.

El próximo domingo se correrá este GP de España en Barcelona, sobre una pista que ha albergado a corredores de la Fórmula Uno durante veinticinco años ininterrumpidamente. EFE

rp/aa/car

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.