12 sept. 2025

Magistrado cita a suspendida jueza de Paz para imposición de medidas

La imputada y suspendida jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analia Cibils, finalmente, fue citada para la audiencia de imposición de medidas cautelares en una de las causas de la denominada mafia de los pagarés.

Jueza Analía Cibils_58886315.jpg

Imputada. Jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analía Cibils.

Foto: Archivo ÚH.

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia citó para el próximo 23 de junio a las 09:30, a la magistrada de Paz de La Encarnación Carmen Analía Cibils para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Esto, luego de recibir el expediente del Tribunal de Apelación Penal, que rechazó el recurso de apelación en subsidio que promovió la defensa de Cibils en contra de la resolución que había fijado la fecha para la diligencia.

Sin embargo, hasta ahora, los camaristas no resolvieron el recurso de apelación planteado en contra del rechazo de la nulidad de la imputación, por lo que la defensa podría de nuevo plantear algún pedido al respecto.

La magistrada está procesada por presuntos hechos de prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso.

Lea más: Juez de Paz tiene ahora medidas alternativas por caso de pagarés

Según la Fiscalía, esta supuestamente habría resuelto los juicios ejecutivos, utilizando los informes falsos de los actuarios y ujieres que también están procesados en la causa.

Es la única jueza de Paz procesada que no tiene medidas cautelares. Los demás jueces, Nathalia Garcete y Gustavo Villalba, tienen medidas.

Además, los ahora ex jueces Liliana González de Bristot y Víctor Nilo Rodríguez también tienen libertad ambulatoria.

Otras procesadas

Por otro lado, Estigarribia también citó a la abogada Melisa Talavera, también procesada en el caso, para la audiencia de imposición de medidas cautelares, para el mismo día 23 de junio, pero a las 11:00.

Igualmente, admitió la nueva imputación contra la abogada Diana Molinas por supuesta instigación al prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso. La misma es la última de las procesadas por el caso de la mafia de los pagarés.

El juzgador le citó para la audiencia de imposición de medidas para el próximo 10 de julio a las 08:30. Ella será notificada de la admisión del acta de imputación a más de la fecha para la audiencia de medidas cautelares.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, fijó para los días 8 y 9 de octubre la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, y los demás coprocesados, en la causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
La ex modelo Andrea Beatriz Segovia Landaira, condenada a 3 años de cárcel, tiene libertad ambulatoria, tras cumplir con la pena, pese a que la sentencia aún no llegó al Juzgado de Ejecución por las apelaciones de los demás coprocesados. La resolución fue dictada por el Tribunal que dictó la resolución.
Sigue esta siesta el juicio oral contra el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa junto al empresario Alberto Koube Ayala. Varios testigos declararon que las licitaciones eran direccionadas a las firmas del acusado, según dicen los agentes fiscales.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó fechas para la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso conocido como Tía Chela, donde se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. La cita es para los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 8. Ya tiene fijado en la otra causa.
Tres docentes víctimas de la mafia de los pagarés manifestaron su desacuerdo con la postura de la Corte Suprema de Justicia, que en su sesión plenaria de ayer, reiteró que no pueden suspender los descuentos salariales de forma genérica, al no estar facultados por la ley, en respuesta a la Cámara de Diputados.
Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.