04 nov. 2025

Magistrada dice que descubrió ahora que fue afiliada antes de nacer

Una camarista descubrió que fue afiliada al Partido Colorado 10 años antes de que ella naciera. La magistrada se enteró de su afiliación tras las publicaciones del diario Última Hora. Otros 165 magistrados también presentaron sus pedidos de desafiliación.

Corte Suprema.png

El miércoles el Palacio de Justicia se iluminó de rojo para conmemorar el 54° aniversario del movimiento Olimpiadas Especiales. Internautas ironizaron sobre la influencia de la ANR en el Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

La camarista María Zunilda Fleitas descubrió que fue afiliada a la Asociación Nacional Republicana el 4 de agosto de 1959, pero ella nació el 20 de setiembre de 1969; es decir, la afiliaron 10 años antes de nacer.

La magistrada señaló que se dio por enterada de su afiliación por las publicaciones de ello y presentó un hábeas data para corregir la situación, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La directora de Ética, Graciela Gill, señaló que a raíz de las publicaciones periodísticas 165 magistrados presentaron sus pedidos de desafiliación. Son 795 los jueces afiliados desde el 2006. Señaló que los que votaron en las internas aún no eran jueces, según constataron.

Para directora de Ética no hay impedimento en afiliarse

Sin embargo, para Gill, los funcionarios judiciales sí pueden estar afiliados a partidos políticos y votar en las internas. Lo que está prohibido es participar como candidatos, ser miembros de mesa o realizar actividades proselitistas.

El artículo 238 de la Ley 879 del Código de Organización Judicial, “prohíbe a los magistrados y funcionarios de la Administración de Justicia, cualquiera sea su jerarquía: ejercer otra función pública, profesión, comercio o industria, directa o indirectamente, salvo la docencia, cuyo ejercicio será reglado por la Corte Suprema de Justicia, ni participar en actividades políticas”.

Con esta normativa, queda claro que ningún funcionario está habilitado para ser candidato.

Una investigación del diario Última Hora reveló cómo la estructura del Poder Judicial es utilizada por la Asociación Nacional Republicana (ANR) para sostener sus candidaturas en las seccionales de casi todo el país.

Mediante un cruzamiento de datos entre la nómina de trabajadores del Poder Judicial y las precandidaturas habilitadas de la ANR para las elecciones internas del próximo 18 de diciembre, se encontraron un total de 177 funcionarios de Justicia que son candidatos a cargos en seccionales coloradas, es decir, se encuentran en plena campaña proselitista. Cuatro de ese total pugnan por ser miembros de la Junta de Gobierno.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.