05 ago. 2025

MAG: Producción de arroz es otro sector afectado por la sequía

Édgar Mayeregger, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), afirmó que otro sector que está sufriendo los embates de la sequía, además de la producción de soja, es el del arroz.

ch-g75dd29c57_1920.jpg

La producción de arroz se encuentra también afectada por la sequía, según el MAG.

El ingeniero Édgar Mayeregger, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se refirió en un contacto con radio Monumental 1080 AM a la forma en que está afectando la sequía a la producción de soja en el país y en este sentido mencionó el cultivo de arroz.

“El otro sector que también está sufriendo bastante es el de los arroceros, que dependen mucho de los cursos hídricos para el riego de sus cultivos y se da que las pasturas en algunos casos se están comenzando a resentir. Es un panorama que hay que ver con estas lluvias”, apuntó el funcionario del MAG.

No obstante, advirtió que la Dirección de Meteorología prevé un déficit importante de lluvias para enero, febrero y marzo.

Le puede interesar: Los ingresos por soja podrían caer más del 50% en el peor escenario

“La gente estaba pendiente de la lluvia el fin de semana. Puede haber una suerte de siembra importante, pero en la mayoría de los casos no solo la falta de lluvia crea inconvenientes, sino también las altas temperaturas”, explicó.

En el caso de la soja, debido a la falta de lluvia y el extremo calor, se adelantaron las recolecciones de grano porque las plantas se están muriendo antes de completar su desarrollo. A consecuencia se extrajeron variedades tempraneras y la producción está en caída.

Para hacer frente a la instalada merma de la producción, el Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional (EEN), implementará facilidades tributarias y otras medidas que permitan la refinanciación de deudas.

Arroceros de Misiones muy afectados

Un grupo de 50 pequeños productores del asentamiento 29 de Octubre, del distrito Santa María, del Departamento de Misiones, perdió completamente su cultivo de arroz a causa de la sequía, que dejó sin agua sus pequeños reservorios y bajó los niveles de agua de los arroyos de la zona, informó NPY.

Se trata del principal rubro económico que mueve esta población, que ahora pide asistencia del Gobierno, ya que no podrán cosechar nada.

La producción de arroz sufrió la mayor caída en volúmenes en 2021 y una baja de los precios con una reducción del 6,9% en los ingresos de divisas, que fue de USD 263,3 millones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).