19 sept. 2025

MAG es “vendehumos” con exportación de cebolla, cuestionan

29944574

Cebollas. Así se preparaba la carga que será exportada hoy.

SENAVE

Hoy, a las 16:00, se concretará la exportación de cebollas a la Argentina por primera vez en la historia de Paraguay. Se trata de una carga de 28.800 kilos, del productor Gian Hiebert, de Boquerón. El cargamento partió ayer desde el Chaco con destino a Falcón, desde donde finalmente irá al vecino país.

El envío fue anunciado a tambor batiente por el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, pero productores de dicho rubro lo calificaron de “vendehumos”, ya que afirman que el mercado no está preparado para exportar y que ni siquiera pueden vender por el contrabando masivo.

El ingeniero Carlos Morales, de la Asociación de Productores de Cebolla y Papa, dijo a ÚH que, ante esto, están preparando una protesta con cierres intermitentes de la ruta Paraguarí-Villarrica para este jueves o viernes. Cuestionó que el MAG se centre solo en apoyar a grandes productores. “Miles de pequeños productores no están pudiendo colocar sus productos. Están ofreciendo a G. 2.000 el kilo los compradores y encima que son muy pocos. Dejaron al libre albedrío el tema del contrabando. Los vendehúmos de las autoridades que hoy se quieren vanagloriar que supuestamente vamos a exportar cebolla a la Argentina. Ese productor que va a exportar es alguien que ya tiene dinero y es un empresario”, lamentó.

“¿Cómo vamos a entrar a competir, soñar con la exportación a un país donde tienen una superproducción? Ellos están abarrotados de cebolla y están dando a precios que ni siquiera se acercan a nuestro costo de producción”, acotó Morales.

Karen Leguizamón, quien estuvo encabezando las recientes exportaciones de tomates a la Argentina, aseguró también que Paraguay no puede competir hoy con el precio de Argentina. Aseguró que desde su gremio no están de acuerdo con lo que está haciendo el Gobierno. “Nosotros no tenemos nada que ver con la exportación de cebolla”, se desmarcó.

Más contenido de esta sección
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.