19 mar. 2025

Mafia de pagarés: Cooperativa estaría envuelta en esquema

31011926

Grave. Ramón Orihuela denuncia esquema en Villa Morra.

ANDRÉS CATALÁN

Ramón Orihuela dio a conocer un nuevo caso que envuelve a la mafia de los pagarés. Esta vez, contra el Juzgado de Paz de Villa Morra –ya intervenido–, que estaría operando con los representantes de la Cooperativa 1811 Ltda.

Dicha entidad financiera había otorgado un crédito a una mujer y, en vez de contratos, le hizo firmar pagarés, sin hacer constar en dichos papeles las fechas.

Estos documentos le iban a ser devueltos con la cancelación de cada cuota, lo cual no ocurrió.

El préstamo fue por G. 8 millones, y el contrato era pagar en 11 cuotas, teniendo que devolver G. 11.950.000.

Los pagos de cuotas –por instrucción de la cooperativa– se hicieron a diferentes cuentas bancarias, ya sea a la cuenta de Anaconda de Cobranzas SA o de Mandato.

Ella se comunicó con la cooperativa, casi un año después, y le dijeron que tenía cuatro pagarés vencidos, pese a haber pagado todos.

La mujer cuenta con todas las boletas de pago o depósito, donde constan que saldó toda la deuda; sin embargo, terminó siendo demandada varias veces por tres pagarés, cuya fecha se consignó después con un simple sello, y poniendo que todas vencían el mismo día.

Ella presentó ante el Juzgado los comprobantes, pero desde la cooperativa decían que los pagos a la firma Anaconda de Cobranza no tenían vínculo con ellos.

En diciembre del 2021, la jueza Elvira Franco sacó la sentencia, donde la obligaba a pagar nuevamente los pagarés y las costas del juicio.

Orihuela denunció que todo forma parte de un esquema liderado por Julio Martinessi Benza, abogado representante de la cooperativa, y de la empresa Anaconda de Cobranzas.

DENUNCIA. La mujer también denunció ante el Ministerio Público por estafa y lesión de confianza tanto a la cooperativa, como a Anaconda de Cobranzas, pero tampoco hay avances en la causa.

Más contenido de esta sección
Los sospechosos son hinchas de Cerro Porteño, integrantes de la barra Comando de Villa Elisa. Para los investigadores, el móvil del atentado criminal fue el robo de una bandera cerrista.