13 ago. 2025

Maestros piden que alumnos vuelvan a clases con repelentes

Docentes de una escuela en Luque piden a los padres que los estudiantes vuelvan a clases con repelente, ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

mosquitos.jpg

Una fuerte proliferación de mosquitos se dio en los últimos días.

Foto: larepublica.pe

Autoridades y docentes de la escuela Eduardo Irrazábal Mutti, de la ciudad de Luque, en Central, están ultimando todos los detalles para el inicio de las clases, que será el próximo lunes 20 de febrero.

La directora de la institución, Lisa Amarilla, pidió a los padres que en la mochila de los niños, aparte de los útiles escolares, incluyan repelentes ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

“Estamos ultimando los detalles para dar el inicio a las clases este 2023 y estamos pidiendo repelentes para intensificar los cuidados”, manifestó a NPY.

Igualmente, indicó que en la escuela siguen con todos los cuidados que quedaron instalados después de la pandemia del Covid-19, como el lavado de manos antes de ingresar a las aulas.

Por último, la docente pidió a la Comuna la limpieza de una plaza aledaña donde concurren los estudiantes.

Según el calendario establecido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el inicio de las clases será el lunes 20 de febrero de 2023, en instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada de todo el país.

Este miércoles, Salud confirmó un total de 14 fallecidos a causa del chikungunya y unos 18.000 casos positivos, además de 16 menores de un año internados y 60 adultos mayores.

Al menos el 95% de los hogares visitados en Asunción y Central tienen criaderos de mosquitos y la enfermedad se está expandiendo a otras ciudades.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.