23 jun. 2025

Maduro pide “serenidad” antes de elección y dice que “hay que saber perder”

Nicolás Maduro, pidió a Venezuela y a los partidos políticos “serenidad” en víspera de las elecciones municipales del domingo, al señalar que “hay que saber ganar y saber perder”.

maduro

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE.

“Les pido la mayor serenidad y altura moral y política. Serenidad y altura. Hay que saber ganar y hay que saber perder, siempre combatiendo por las ideas en las que se cree”, dijo durante una intervención desde el Palacio de Miraflores transmitida en directo por el canal estatal Venezolana de Televisión.

Venezuela vivió este sábado el primero de los dos días de reflexión antes de las elecciones, en las que 19 millones de personas están habilitadas para elegir alcaldes y consejeros municipales de todo el país.

Evitando violar la veda electoral, Maduro llamó a los venezolanos a votar desde bien temprano y luego a esperar los resultados “en paz”.

“Sé de algunos sectores que están nerviosos. Tranquilidad. Él que gana, ganó. Palabra sagrada la que diga el Consejo Nacional Electoral”, afirmó.

Señaló que su Gobierno se declaró “en alerta máxima” sobre el sistema petrolero y eléctrico para contrarrestar cualquier intento y eventuales “locuras de última hora” para generar desestabilización durante la jornada electoral.

“Quien ganó que salga a celebrar en paz, quien perdió (...), reconocimiento de los resultados. Yo haré cumplir la ley y le garantizaré la paz a todos los venezolanos”, agregó.

Venezuela mantiene cerradas sus fronteras terrestres hasta el próximo lunes como parte del operativo para las elecciones municipales.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (CEO), general Vladimir Padrino, señaló al canal estatal que la frontera estará cerrada hasta las 18.00, hora local (22.30 GMT) del lunes, aunque estarán abiertas para cualquier situación de emergencia que “merezca el tránsito” por ellas.

Las elecciones serán custodiadas por más de 120.000 efectivos. El jefe del Comando Estratégico Operacional, Vladimir Padrino, aseguró este viernes que en caso de que se produzcan situaciones de violencia se activarán “planes de contingencia” en los municipios de los 23 estados del país.

Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral se ha declarado listo y confirmó que prácticamente la totalidad de las mesas ya están instaladas en todo el país.

Más contenido de esta sección
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.