06 nov. 2025

“Maduro es fugitivo de la Justicia estadounidense”, denuncia Marco Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en Quito (Ecuador) que el presidente de Venezuela tiene cuentas por saldar con la Justicia. Es un “líder narco”, insistió y reiteró que la guerra contra el tráfico de estupefacientes continuará en el Caribe.

ECUADOR-US-DIPLOMACY

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirma que su país tiene pruebas de que Venezuela es un “narcoestado”.

RODRIGO BUENDIA/AFP

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se refirió el jueves al presidente venezolano Nicolás Maduro como un fugitivo de la Justicia de Estados Unidos, que le acusa de narcotráfico, en una escalada del tono contra el mandatario venezolano.

Maduro es un “fugitivo de la Justicia estadounidense”, afirmó Rubio durante una visita a Ecuador. “No solo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas... el presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos”, añadió, mientras hay en el Caribe, cerca de las aguas de Venezuela, un despliegue de buques de la Marina estadounidense.

Rubio, aseguró que no cree que en “países amigos” como Ecuador vayan a ser necesarios los ataques militares como el ejecutado esta semana sobre una lancha que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, “porque ellos cooperan”.

“Es un líder narco”

En una rueda de prensa en Quito con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, Rubio aseguró que “en Venezuela están involucrados” con el tráfico de drogas e insistió en que un gran jurado y la fiscalía en EE.UU. ya encausaron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como “un líder del narco”.

Rubio consideró equivocada la noción de que Venezuela no es un importante foco donde se origina el tráfico de drogas e incluso aseguró que le “da igual lo que diga la ONU” a ese respecto porque el sistema de Justicia estadounidense considera probado que el país caribeño es “un estado narcotraficante”.

Fuente: EFE y AFP

Más contenido de esta sección
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.
Mientras los ojos del mundo se posan sobre el Caribe, el presidente venezolano asegura que su país y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar que describió como “serena y muy provechosa”.