24 nov. 2025

Maduro dice que militares responderán a Trump con “moral”, “unión” y “verdad”

EL gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo que los militares de su país responderán a la advertencia del presidente estadounidense, Donald Trump, con “moral”, “unión” y “verdad” y aseguró que el discurso del líder norteamericano tuvo “casi” un estilo “nazi”.

maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Foto: EFE

“La FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) está autorizada a responderle con toda la moral a Donald Trump, el jefe del imperio. Le vamos a responder con moral, le vamos a responder con la verdad. Con unión”, dijo Maduro en consejo presidencial transmitido de forma obligatoria por radio y televisión.

El mandatario venezolano aseguró que Trump se dirigió ante la comunidad venezolana “casi con un discurso al estilo nazi para prohibir las ideologías” y le acusó de querer imponer “un pensamiento único de los supremacistas blancos de la Casa Blanca”.

Lea más: “EEUU revoca las visas a integrantes de la Asamblea Constituyente de Venezuela”

Según Maduro, Trump quiere esclavizar a Venezuela y pidió actuar como un boxeador, “con una mano” defender “a la patria de los golpes, de los ataques” y con la otra “surcar la tierra, sembrar, construir, gobernar”.

El presidente estadounidense tuvo hoy un encuentro con la comunidad venezolana en Miami y afirmó que se acerca el día en que todo el continente americano será “libre por primera vez en la historia” con la derrota de las “tiranías” de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Trump reiteró su apoyo a la causa de la libertad en Venezuela y al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, al que reconoce desde el 23 de enero como presidente encargado de ese país, y subrayó que esa causa está “ganando en todos los frentes”.

Nota relacionada: “Guaidó llama a movilización en toda Venezuela por ayuda humanitaria”

Además, se dirigió a los militares y los funcionarios que aún apoyan al Gobierno de Nicolás Maduro, al que calificó de “marioneta de Cuba”, para decirles que “los ojos del mundo entero” están puestos sobre ellos y deben aceptar la oferta de amnistía de Guaidó.

“Buscamos una transición pacífica, pero todas las opciones siguen sobre la mesa”, advirtió Trump en uno de los momentos más aplaudidos de su intervención, que estuvo precedida por unas breves palabras de Guaidó por videoconferencia.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.