24 nov. 2025

Maduro calificó a Javier Milei de “neonazi” y lo comparó con Videla y Pinochet

El mandatario venezolano Nicolás Maduro se refirió al triunfo de Javier Milei, que fue electo como presidente de Argentina, calificando a su colega de “neonazi” , que representa una “tremenda amenaza” para Latinoamérica, comparándolo con los dictadores Jorge Videla y Augusto Pinochet.

Maduro ve el triunfo de Milei en Argentina como una "tremenda amenaza" para Latinoamérica

El presidente venezolano Nicolás Maduro en su programa semanal de televisión “Con Maduro +".

Prensa Miraflores/EFE/Prensa Miraflores

“Como ya se preveía por las encuestas, ganó la extrema derecha neonazi en Argentina. Es una extrema derecha que viene con un proyecto colonial para la Argentina, pero que pretende liderar un proyecto colonial para toda América Latina y el Caribe”, afirmó Nicolás Maduro, durante su programa de televisión Con Maduro +, emitido este lunes.

El jefe de Estado consideró que el triunfo del ultraderechista Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina, celebradas el domingo, representan una “tremenda amenaza” para Latinoamérica y lo comparó con los dictadores Jorge Videla y Augusto Pinochet.

“Nosotros no vamos a callar, porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha, con un proyecto colonial, absolutamente colonial, arrodillado al imperialismo norteamericano”, dijo el líder chavista, tras reiterar su respeto al resultado electoral, durante su programa semanal de televisión.

Le puede interesar: Maduro busca trabajar por intereses comunes con Peña

Maduro aseguró que el presidente electo “pretende acabar con el Estado, con los derechos sociales y pretende instaurar en el continente lo que fue el proyecto ultraliberal que se impuso en los años 70", cuando en el cono sur -aseveró- “negaron todos los derechos sociales” desde un “Estado represivo, paramilitar y parapolicial”.

También puede leer: Maduro firma una ley para quitar bienes a corruptos y narcotraficantes

“Llamamos a la reflexión sobre el surgimiento de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para volver a recolonizar a América Latina y pretenden imponer modelos extremistas. En Venezuela no han pasado ni pasarán, Venezuela seguirá siendo tierra libre y bolivariana”, subrayó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El triunfo de Milei supone una fractura ideológica en las relaciones entre Caracas y Buenos Aires, que vivieron tensiones durante la Presidencia de Mauricio Macri, las cuales volvieron a normalizarse durante el actual mandato de Alberto Fernández.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).